
El desarrollo tecnológico de la última década se ha caracterizado por su rapidez, y es que hoy en día avanzamos a pasos agigantados con respecto al pasado y con la llegada de la Inteligencia Artificial que es capaz de realizar muchas tareas de manera casi instantánea o por lo menos de una forma mucho más rápida que hasta ahora podíamos hacer los humanos.
Una de las áreas donde más se puede percibir este veloz desarrollo es en el de la robótica, y es que aunque llevamos años hablando de ellos, es ahora cuando poco a poco estos se están integrando en nuestras vidas. Ya no solo en fábricas o trabajos del estilo, sino que también en nuestros hogares, en los negocios y demás lugares donde estos robots interactúan directamente con las personas.
Como decíamos, este auge de la robótica se debe en gran parte a la llegada de la IA, que ha ayudado a dar el paso a los robots humanoides, es decir, aquellos robots que tienen una apariencia humana en el sentido de que tienen un cuerpo similar para poder replicar acciones que hasta ahora tan solo podían hacer los humanos.
Cada vez son más las empresas que están trabajando en su propio prototipo, posiblemente los más avanzados son los de Boston Dynamics, pero ni de lejos son los únicos y, por ejemplo, como no podía ser de otra manera Elon Musk también estaba preparando su propia versión en Tesla.
Esta tendencia a la fabricación de robots humanoides está enfocada principalmente a crear sustitutos para los humanos para las tareas más duras y peligrosas, ya que la tendencia parece ser que en el futuro laboral las personas nos dedicaremos exclusivamente a lo creativo y de pensar.
Y aunque esto puede sonar como una buena noticia, el magnate dio una inquietante predicción durante su intervención en la Future Investment Initiative celebrada en Riad (Arabia Saudí), donde aseguró que siguiendo el camino que hemos tomado vamos hacia una era robótica.
"Para 2040 probablemente haya más robots humanoides que personas"
Esto significaría que en unos años, habrá una "nueva especie" que será mayoría frente a nosotros, y mientras se supone que los robots están bajo nuestro mando, las capacidades de la IA (sobre todo en el futuro) hacen que muchos señalen que esto se podría volver un peligro.
Además, esta predicción tan futurística y digna de los libros de ciencia ficción que ha dado Musk para 2040, no es tan lejana como podríamos pensar, y es que dicha fecha está tan solo a 15 años, o para decirlo de otra manera, a la vuelta de la esquina.
Esta situación alterará por completo nuestra sociedad, con especial inciso en la economía, "Si tienes robots humanoides, cuando no hay un límite real en el número de ellos y pueden operar de manera muy inteligente, entonces no hay un límite real en la economía", explicó Musk sobre el crecimiento económico.
Aunque también afectará en lo social y como nos relacionamos con el mundo, ya que el ascenso de los robots viene de la mano con otra tendencia, el descenso de la natalidad, por lo que si cada vez nace menos gente y cada vez se producen más robots, podríamos llegar a una situación en la que tu próximo amigo o compañero de trabajo sea una máquina.