Tecnología

Adiós a las listas IPTV: el nuevo método para ver fútbol en pirata que Tebas no quiere que conozcas

Ver el fútbol, ya sea en el campo o por la televisión, se ha convertido en un entretenimiento cada vez más caro lo que ha provocado que en los últimos años hayan proliferado los métodos para ver los partidos de forma pirata, y en consecuencia ilegal. Son muchas las formas para hacerlo, pero sin duda, la gran mayoría de usuarios se vale de las listas IPTV para hacerlo.

Si bien las IPTV no son ilegales, lo cierto es que la mayoría de gente que las utiliza para ver el fútbol usa aquellas que son ilegales, debido a que estas son las más económicas. Esto es algo que con especial hincapié esta temporada, LaLiga y las teleoperadoras propietarias de los derechos televisivos de esta competición están intentando tumbar, y como sabrás en los últimos meses se ha intensificado la caza contra las IPTV piratas.

Esto se ha traducido no solo en el bloqueo y eliminación de canales y enlaces que emitían los partidos de fútbol de manera irregular, sino que debido a la forma de operar que LaLiga y las teleoperadoras han tomado con el respaldo judicial, son muchísimas webs legítimas y que la mayoría no tenía nada que ver con dicho deporte que han sufrido cada semana bloqueos indiscriminados en esta cacería a la piratería.

Aun así, es cierto que poco a poco se están tumbando cada vez más IPTV que emitían el fútbol de manera irregular, lo que está llevando a los piratas a buscar nuevas alternativas, y en estas últimas semanas ha surgido una nueva modalidad que le complica a Javier Tebas continuar con sus bloqueos debido a la espontaneidad del servicio e inmunidad que reciben los usuarios al usarla.

Esto se debe a un cambio de tendencia que poco a poco se está notando, y es que cada vez es más común encontrar directos a través de las redes sociales como Instagram o TikTok donde los usuarios graban la televisión para retransmitirlo a través de su cuenta.

Esta creciente tendencia de piratería está siendo muy exitosa debido a que evita el rastreo, ya que la naturaleza de los directos en estas plataformas dificulta su detección y eliminación inmediata por parte de los titulares de derechos. Además, aquellos que lo emiten pueden usar VPN y cuentas anónimas para enmascarar su identidad y ubicación.

Esta nueva técnica de pirateo se ha convertido en un dolor de cabeza para Tebas y el equipo que lleva a cabo estos polémicos e injustos bloqueos, ya que complica todavía más la detección de las emisiones, además de que el bloqueo lo tendrían que hacer las apps en cuestión y no podría hacerlo libremente la LaLiga al ser una retransmisión en directo de una plataforma privada, y no un enlace público de internet.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky