Tecnología

Meta invertirá 65.000 millones de dólares en inteligencia artificial: el centro de datos abarcaría buena parte de Manhattan

El consejero delegado de Meta, Mark Zuckerberg. Foto: Bloomberg.

"El centro de datos va a ser tan grande que abarcaría una parte significativa de Manhattan", escribe Mark Zuckerberg en Facebook. Meta va a invertir entre 60.000 y 65.000 millones de dólares en inteligencia artificial (IA) este año. La compañía va a levantar una infraestructura con una capacidad de dos gigavatios (GW). Además, va a redoblar la contratación para puestos de IA.

A principios de mes, Microsoft anunció que va a invertir 80.000 millones de dólares este año para la misma causa, centros de datos. Esta misma semana, OpenAI, Oracle y SoftBank han anunciado la creación de una empresa conjunta, Stargate, con la que invertirán hasta 500.000 millones de dólares en esta tecnología y su infraestructura. En este caso, planean desembolsar los primeros 100.000 millones este año.

La cifra que Meta ha puesto sobre la mesa es superior al total de su beneficio neto de todo el año 2023, el último que se conoce al completo. Fue de 39.100 millones de dólares. Para este año, el consenso de mercado espera que esa misma cifra sea de 59.314 millones de dólares. Es decir, la tecnológica va a usar todo lo equivalente a lo ganado un año para invertir en IA.

"Este es un esfuerzo masivo que, a lo largo de los años, será determinante para nuestros productos y servicios, desbloqueará innovaciones históricas y ampliará el liderazgo tecnológico de Estados Unidos", dice el empresario en su red social. "Este va a ser el año clave para la IA", añade.

Zuckerberg pretende tener una potencia de un gigavatio (GW) operativa ya este año. Pero, en total, las inversiones se traducirán en una capacidad de dos gigavatios (GW) para el centro de datos que la compañía está construyendo y que abarcaría buena parte de Manhattan, si se comparase con ese distrito de Nueva York.

Zuckerberg comparte una estimación de lo que ocuparía su centro de datos en Manhattan.

La tecnológica pretende que su modelo de inteligencia artificial, Llama 4, lidere en el mercado. En general, las empresas del sector necesitan capacidad de centros de datos para entrenar sus modelos de IA y poder operar y gestionar cantidades ingentes de datos.

El consenso del mercado esperaba que la firma invirtiera 51.300 millones de dólares en gastos de capital este curso, pero la red social ha superado las previsiones de los expertos. Las grandes tecnológicas están inmersas en una carrera por liderar la IA, lo que explica los miles de millones que están destinando en este ámbito.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky