
Si hablamos de correos electrónicos, podríamos decir que Gmail es el número uno en todo el mundo, ya que para poder usar Google y aprovechar todas sus funcionalidades, tienes que tener una cuenta registrada. Por esta misma razón, esta plataforma es uno de los objetivos principales de los ciberdelincuentes para efectuar sus estafas y engaños.
Cada día se envían y reciben miles de correos electrónicos a través de Gmail, y mientras la gran mayoría son inofensivos, el auge de la ciberdelincuencia está haciendo que sufrir un ciberataque desde Gmail sea más común.
Google es consciente de ello, y por esa razón la compañía no solo desarrolla nuevas funciones que mejoran la experiencia de uso del usuario, como la introducción de herramientas impulsadas con Inteligencia Artificial que nos ayudan a escribir, gestionar y leer correos electrónicos entre otras cosas.
Pero el gigante estadounidense también trabaja para hacer sus apps más seguras, y en un mundo donde el phishing está cada vez más de moda y es más fácil de diseñar, Gmail ofrece diferentes herramientas que deberías activar por el bien de tu ciberseguridad.
1. Alerta de Protección de Contraseña
Esta extensión sirve para evitar que el usuario sea víctima de ataques de suplantación de identidad, ya que detecta si los usuarios introducen su contraseña de Google en sitios web que no sean la página de inicio de sesión de Google.
2. Verificación en dos pasos (2FA)
La verificación en dos pasos consiste en un segundo método de verificación para acceder a tu perfil en este caso de Gmail, esta puede ser un código enviado a tu teléfono o la identificación biométrica (huella o cara), que se suma al método de identificación inicial que es la contraseña.
3. Alertas de inicio de sesión sospechoso
Los dispositivos inteligentes en parte lo son porque son capaces de detectar cuando algo no va como debería. Tener activada esta medida es muy útil a la hora de proteger nuestro Gmail, ya que al activar esta alerta recibiremos una alarma cada vez que se inicie sesión desde un dispositivo nuevo o lejano.
4. Navegación Segura Mejorada
Esta novedosa función está diseñada para detectar de una manera más rápida cuando un email puede ser fraudulento, gracias a que usa la IA para analizar los enlaces de un correo y determinar si es legítimo o no, o si han alterado algún elemento de este.
5.Configuración de recuperación de cuenta
Entre las muchas opciones que tiene Gmail, la de recuperación de cuenta es muy importante para nuestra ciberseguridad. Esto es porque de sufrir algún ataque, facilitará mucho el proceso de recuperación lo que ayudará a que los daños sean menores. Esta forma de recuperación puede ser con un número de teléfono o con una dirección de correo electrónico alternativo.
Relacionados
- Gmail por fin va a extender una de las funciones más demandadas por los usuarios para gestionar correos
- Cómo recuperar mi cuenta de Gmail sin teléfono ni correo electrónico
- Cómo darse de baja de e-mails molestos: Gmail lo pone ahora muy fácil
- Cinco rápidos y fáciles trucos en Gmail que te ayudarán a mejorar tu experiencia en la app