
Imagina que el grupo de WhatsApp de padres del colegio, con sus 200 mensajes sin leer, puede ser resumido y moderado de forma automática. Pues eso es en lo que está trabajando Meta, que acaba de incorporar nuevas funciones con inteligencia artificial al chat verde.
Por ahora es una función beta que requiere de ciertos pasos. Aquí te explicamos en qué consiste y cómo puedes activarlo ya.
Qué es Meta AI, la nueva función con IA de WhatsApp
Meta AI es una suite de aplicaciones creada por la compañía de Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook. Aunque actualmente es una aplicación independiente, está diseñada para funcionar como un asistente conversacional en WhatsApp.
Se espera que en un futuro próximo, Meta AI se integre directamente en la app de mensajería, brindando a los usuarios una experiencia aún más fluida e intuitiva.
Cómo activar Meta AI en WhatsApp
Activar Meta AI en WhatsApp es un proceso sencillo que requiere descargar la versión beta más reciente de la aplicación. A continuación, te mostramos los pasos a seguir y después los desarrollamos:
- Lo primero es descargar la beta para Android a través de este enlace.
- Descarga la versión más reciente de WhatsApp beta.
- Abre la aplicación.
- Diríjgete a la parte superior y allí encontrarás el botón Meta AI para activarlo.
Par la función de Meta AI, necesitarás descargar la versión 2.23.24.26 beta de WhatsApp en tu dispositivo Android. Puedes obtener la versión de prueba haciendo clic aquí y luego presionando el botón "Convertirme en betatester".
Una vez que hayas descargado la versión beta de WhatsApp, abre la aplicación y acepta los términos y condiciones. Es importante tener en cuenta que esta función está siendo habilitada gradualmente para un grupo limitado de probadores beta, por lo que es posible que no esté disponible de inmediato.
Accede a Meta AI
Una vez que hayas aceptado las condiciones, espera un momento mientras se descarga WhatsApp Beta. Una vez que la descarga haya finalizado, abre la aplicación y notarás que, encima del botón de acción flotante, aparece el acceso a Meta AI.
Si sigues estos pasos correctamente, habrás activado con éxito el nuevo botón de Inteligencia Artificial en WhatsApp. Ahora, podrás disfrutar de todas las funciones y ventajas que Meta AI tiene para ofrecer.
Qué se puede hacer con la IA de WhatsApp
Meta AI cuenta con una serie de 'chatbots' especializados en diversos temas, que pueden ayudarte a obtener información y realizar diferentes tareas sin tener que salir de la aplicación. Algunos de los chatbots disponibles incluyen:
-
Amigo espíritu libre: Un chatbot diseñado para tener conversaciones informales y divertidas.
-
Bromista: Si necesitas una dosis de humor, este chatbot te sorprenderá con chistes y ocurrencias.
-
Hermano mayor: Si buscas consejos o información útil, este chatbot actuará como tu hermano mayor virtual.
Además de los chatbots especializados, Meta AI te permite hacer consultas sobre cualquier tema en específico sin necesidad de recurrir a Google. Simplemente escribe '@MetaAI' seguido de tu pregunta y el asistente te proporcionará la información que necesitas.
Cómo crear imágenes y stickers con Meta AI
Una de las funciones destacadas de Meta AI es la posibilidad de crear imágenes y stickers de forma rápida y sencilla. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
-
Crear imágenes: Para crear una imagen con Meta AI, simplemente escribe '@MetaAI /imagine' seguido de una descripción de lo que deseas en la imagen. El asistente generará automáticamente una imagen basada en tu descripción.
-
Crear stickers: Si deseas crear stickers personalizados, puedes hacerlo directamente desde el selector de stickers de WhatsApp. Detalla lo que quieres en el sticker y Meta AI generará uno que se ajuste a tus necesidades. Ya no tendrás que descargar carpetas llenas de stickers y perder tiempo buscando el que necesitas.
Veremos la implantación de este sistema y qué calado tiene. Por ahora, la activación del nuevo botón de Inteligencia Artificial en WhatsApp a través de Meta AI es un proceso sencillo que te permitirá acceder a un potente asistente que puede hacer la experiencia más útil… aunque seguro que también causa alguna confusión tan habitual por los grupos de WhatsApp.
Relacionados
- Estas son algunas de las funciones más esperadas que van a llegar a WhatsApp en 2024
- Whatsapp web se actualiza con estas dos nuevas funciones muy esperadas por los usuarios
- No piques: la Policía alerta de un nuevo timo por WhatsApp que "ofrece" el trabajo de tus sueños
- La advertencia de la OCU al enviar fotos por WhatsApp de décimos compartidos de la Lotería de Navidad