Tecnología

La advertencia de la OCU al enviar fotos por WhatsApp de décimos compartidos de la Lotería de Navidad

Tan solo queda un poco más de una semana para que se celebre el sorteo de la Lotería de Navidad este próximo domingo 22 de diciembre para que a las las 9:00 de la mañana el bombo comience a girar. La ilusión que genera este día hace que miles de españoles compren y jueguen a esta lotería, incluso aunque no lo hagan normalmente, ya que es una fecha celebrada tanto con la familia como en el trabajo.

Y entre las muchas costumbres que hay en este sorteo, como el de comprar un décimo en la empresa por miedo a que le toque a todos tus compañeros menos a ti, está la de compartir un décimo de lotería con un amigo, familiar o compañero.

Pero, quizás no sabías que los décimos de la lotería son un documento al portador, y es la persona quien lo entrega la que recibe el premio. Por ello, en el caso de que lo compartas hay un proceso estricto que debes seguir, por ejemplo, debes hacer una fotocopia y entregar una copia firmada con el nombre y DNI del depositario e incluir el número, serie, fracción y sorteo.

Pero con los tiempos modernos, ahora para enviar una copia también tienes la opción de enviar una foto del décimo por WhatsApp o incluso correo electrónico. Y esta nueva práctica también tiene su proceso, por esa razón, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una serie de consejos antes de enviar dicha foto.

Consejos antes de enviar por foto el décimo de la Lotería

  • Conserva el décimo original y haz fotocopias de ambas caras del décimo.
  • Cuando compartes un décimo tienes que dejarlo por escrito.
  • Paga y ten a mano antes del sorteo cualquier décimo que vayas a jugar.
  • Si lo extravías, acude a comisaría e informa a Loterías y Apuestas del Estado.
  • Si el décimo se estropea, acude a la Sociedad Estatal Loterías y apuestas del Estado para ver si puedes cobrar el premio, como segunda opción acude a la Fábrica Nacional de La Moneda y Timbre.

Otras recomendaciones

A parte de esto, en el caso de que vayas a comprar el décimo por Internet, asegúrate siempre que lo estás comprando a través de una página web oficial de una administración de lotería autorizada o a través de la propia web de Loterías y Apuestas del Estado.

Para saber si tu décimo es legítimo, tienes que recibir un comprobante electrónico, que acredita lo mismo que un décimo físico y acreditan que es de tu propiedad, en el caso de que no hayas recibido nada, acude a las autoridades para que investiguen tu caso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky