Tecnología

Cómo ver gratis más de 3.000 canales de la televisión

  • Estas plataformas son totalmente legales y gratuitas

Fue hace cosa de unos años que la televisión tradicional perdió peso con la entrada de las plataformas de reproducción de series y películas en streaming como Netflix, Prime Video o HBO Max, que crecieron mucho principalmente por la falta de anuncios y el poder de elecección que se daba al usuario. No obstante, cada vez estas plataformas suben más de precio, ofrecen catálogos más repetidos e incluso ponen publicidad.

Esta situación, y relajación por parte de los directivos de estos servicios como podrían señalar algunos, ha llevado a que muchas personas vuelvan a optar por ver la televisión. El problema es que muchos se han encontrado con que el número de canales y programas también es algo reducido, pero en el día de hoy te vamos a ayudar a solucionar este problema.

Y es que si bien internet le ha quitado mucho a los canales de televisión, en el caso de hoy le va a dar otra vida, porque hoy te enseñamos a conseguir miles de nuevos canales de manera gratuita y por su puesto de manera legal.

WorldTVMobile

Lo cierto es que hay muchas web y otras formas de conectarse a la TV desde internet, pero WorlTVMobile es una de las plataformas de este tipo más destacadas. Esto es porque este hub puedes encontrar cientos de canales de TV de prácticamente cualquier país, pero no solo eso sino que si, por ejemplo, seleccionas España tendrás acceso a canales regionales también.

Sin necesidad de registrarte o de iniciar sesión, solo tienes que ir a la web para disfrutar de todos los canales, los cuales también puedes encontrar según categoría como deporte, infantil, películas o informativos.

IPTV-org

Otra opción a tener en cuenta es IPTV-org, ya que consiste en una plataforma internacional que ha juntado más de 3.000 canales de todo el mundo gracias a la colaboración de voluntarios de distintos países que van desde Sudámerica, pasando por Europa hasta Asia.

De nuevo, es una plataforma totalmente legal y recoge las señales de cientos de emisoras públicas de todo el mundo.

Otras alternativas que no tienen tantos programas pero pueden hacerte un apaño pueden ser TDTChannels, la web que para muchos es el mejor servicio TDT de internet, o para el caso de España puedes probar con Tivify, plataforma centrada en contenido de la televisión del país.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

De vuelta de todo
A Favor
En Contra

El poco tiempo que os deja la vida para pensar os lo pasáis haciendo zaping.

Puntuación 4
#1
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

Yo me conformo con YouTube.

Hay un canal de YouTube que se llama "Te.re.re Je.re" (sin los puntitos). Son actuaciones musicales en vivo de un programa musical de una televisión pa.ra.gua.ya. Cantan en español también y en gua.ra.ní.

Está superbién. Eso es cultura de verdad.

¿Y qué tenemos en España? El p*** "Sál.va.me" de Te.le.cin.co.

Se puede vivir perfectamente sin un televisor en casa.

Solamente hay tres cosas importantes en la vida: "Wikipedia", "YouTube" y "elEconomista.es". Las tres cosas están en Internet.

El otro día fui a dar una vuelta por un "El Cor.te In.glés". Televisores enormes, 8K, de 5.000 euros y pico. Seguramente los habrá todavía más caros.

Ni siquiera mis padres, que ya son muy mayores, miran la televisión. Últimamente solo miran vídeos en YouTube.

En la televisión solamente hay noticias falsas, documentales aburridísimos de animales, películas violentas y sangrientas, prensa rosa (que si el nieto de doña Pancracia es ho.mo.se.xu.al y se casa con el suegro del tatarabuelo del vecino del primo del cuñado del torero Ma.no.le.te)... En fin, mucha TDT (Tonterías Demasiadas Tonterías) y 0 % de cultura.

Puntuación 7
#2
Daniel González
A Favor
En Contra

Tomo nota: "WorldTVMobile", "IPTV-org", "TDTChannels" y "Tivify".

Muchas gracias.

Ahora únicamente necesitaré infinitas vidas eternas para poder ver absolutamente toda la programación de todos los canales de televisión que hay en el mundo. XD

Puntuación 3
#3
Humorista en el paro
A Favor
En Contra

Yo me he grabado todo el "Gra.n Her.ma.no" (2000-2017) en cintas de vídeo Betamax y VHS.

Esto es cultura de verdad. Nótese la ironía.

Puntuación 2
#4