Fue hace cosa de unos años que la televisión tradicional perdió peso con la entrada de las plataformas de reproducción de series y películas en streaming como Netflix, Prime Video o HBO Max, que crecieron mucho principalmente por la falta de anuncios y el poder de elecección que se daba al usuario. No obstante, cada vez estas plataformas suben más de precio, ofrecen catálogos más repetidos e incluso ponen publicidad.
Esta situación, y relajación por parte de los directivos de estos servicios como podrían señalar algunos, ha llevado a que muchas personas vuelvan a optar por ver la televisión. El problema es que muchos se han encontrado con que el número de canales y programas también es algo reducido, pero en el día de hoy te vamos a ayudar a solucionar este problema.
Y es que si bien internet le ha quitado mucho a los canales de televisión, en el caso de hoy le va a dar otra vida, porque hoy te enseñamos a conseguir miles de nuevos canales de manera gratuita y por su puesto de manera legal.
WorldTVMobile
Lo cierto es que hay muchas web y otras formas de conectarse a la TV desde internet, pero WorlTVMobile es una de las plataformas de este tipo más destacadas. Esto es porque este hub puedes encontrar cientos de canales de TV de prácticamente cualquier país, pero no solo eso sino que si, por ejemplo, seleccionas España tendrás acceso a canales regionales también.
Sin necesidad de registrarte o de iniciar sesión, solo tienes que ir a la web para disfrutar de todos los canales, los cuales también puedes encontrar según categoría como deporte, infantil, películas o informativos.
IPTV-org
Otra opción a tener en cuenta es IPTV-org, ya que consiste en una plataforma internacional que ha juntado más de 3.000 canales de todo el mundo gracias a la colaboración de voluntarios de distintos países que van desde Sudámerica, pasando por Europa hasta Asia.
De nuevo, es una plataforma totalmente legal y recoge las señales de cientos de emisoras públicas de todo el mundo.
Otras alternativas que no tienen tantos programas pero pueden hacerte un apaño pueden ser TDTChannels, la web que para muchos es el mejor servicio TDT de internet, o para el caso de España puedes probar con Tivify, plataforma centrada en contenido de la televisión del país.
Relacionados
- La televisión digital y tradicional busca cómo unificar las audiencias
- La solución para olvidarse de las IPTV: esta es la televisión gratuita y legal para acabar con la piratería
- La piratería digital crece un 3,3% por el impulso de los programas y series de televisión
- Por qué no deberías encender y apagar la televisión desde la regleta