Tecnología

La Ryder Cup celebrará su 'hoyo en uno' con el primer 5G privado del deporte

  • La tecnológica HPE estrena sus soluciones de infraestructura de red para grandes eventos
  • La red de alta velocidad cubrirá una superficie similar a la de 150 campos de fútbol
  • El torneo, que arranca este jueves en Roma, enfrenta cada dos años a los mejores golfistas de Europa y EEUU
Jon Rahm, estella de la selección europea de golf en la Ryder Cup.

Por un campo de golf pueden pasar al día apenas dos centenares de personas. Si ese mismo espacio es elegido para albergar una edición de la Ryder Cup, el público puede superar los 250.000 aficionados. ¿Cómo asegurar que la infraestructura de red pueda soportar el tráfico de tal cantidad de usuarios? ¿cómo lograr ese hoyo en uno, el sueño de cualquier golfista? En la presente edición del prestigioso torneo, que se celebra entre este jueves y el próximo domingo en el campo romano Marco Simone, la organización ha confiado en la tecnológica Hewlett Packard Enterprise (HPE) para ofrecer esa cobertura de red. Mientras las selecciones con los mejores jugadores de Estados Unidos y Europa compiten, los ingenieros de HPE se aseguran de que las redes privadas 5G desplegadas con tal ocasión con Wi-Fi integrado funcionen sin problema.

En este caso, HPE está ofreciendo la solución privada 5G Athonet junto con HPE Aruba Networking. Explican sus responsables que "por primera vez ofrecerán nuevas capacidades ultraseguras, cobertura enormemente ampliada y experiencias mejoradas para los aficionados al golf y el personal en una escala sin precedentes en uno de los eventos deportivos más prestigiosos". La Ryder Cup se encuentra entre las competiciones deportivas de mayor repercusión internacional, sólo por detrás de la final del Mundial de fútbol, de los Juegos Olímpicos o de la Super Bowl. Como tal, presenta desafíos de conectividad únicos para los organizadores.

El campo de golf Marco Simone cubre una superficie similar a la de 150 campos de fútbol, para continuar con el símil con el deporte rey. Se trata, además, de una zona protegida por las ruinas arqueológicas que en ella se conservan. Tanto los aficionados como la organización del evento requieren conectividad ubicua de alto ancho de banda en todo momento. "Cada Ryder Cup nos brinda la oportunidad de ampliar los límites de la innovación tecnológica para maximizar la experiencia de los aficionados, por lo que es realmente emocionante abrir caminos genuinamente nuevos con la combinación del Wi-Fi más potente y la tecnología privada 5G", comenta Michael Cole, jefe de tecnología Oficial del grupo del Tour Europeo y de la Ryder Cup Europa, en un encuentro con medios. "El 5G privado aporta enormes ventajas operativas y beneficios en particular, proporcionándonos una red totalmente privada que no se verá afectada por la multitud. Ofrece una alta demanda de aplicaciones de gran ancho de banda y brinda cobertura completa del curso para dispositivos celulares proporcionando servicios críticos como seguridad, administración, emisión de entradas y puntuación que, de otro modo, podrían haber dependido de las redes de telecomunicaciones locales bajo presión", ha añadido.

Los 150 profesionales de HPE que están trabajando en la presente edición de la Ryder Cup se ocupan del mantenimiento del Wi-Fi público, de la señal para la cobertura de televisión, de las estadísticas,de las ciberamenazas (80 detectadas antes de que arrancara la competición oficial), de las cuatro apps desarrolladas para los teléfonos móviles... Sí, existe una aplicación para los árbitros o marshalls' en la que reciben las incidencias, otra app para el público general en la que pueden consultar los resultados y el nivel de ocupación de cada grada, otra exclusiva de los organizadores y otra más para los jugadores, en la que consultar la climatología de cada tee de salida de cada hoyo, una información que se actualiza cada tres segundos y que resulta clave para los jugadores... En cuanto a la recolección de datos, captan 15 por cada golpe de cada jugador. Preguntamos al responsable de todo el despliegue si se han planteado incluir un sensor en las bolas, a lo que responde: "El reglamento del torneo no lo permite de momento y además las bolas pertenecen a los jugadores, pero otros sensores externos nos permiten localizar cada bola en todo momento", explica Cole.

Fuentes de HPE definen el 5G privado como una red de acceso restringido y ultrasegura que proporciona ancho de banda a un negocio. "La red resulta menos propensa a problemas de latencia y solo se emplea para aplicaciones altamente especializadas y personalizadas. Las organizaciones empresariales emplean las redes 5G privadas para aplicaciones como la robótica y el IoT industrial, así para exigentes sistemas de seguridad". Las mismas fuentes explican que la red aprovecha las últimas tecnologías Wi-Fi 6 y Wi-Fi 6E, ofreciendo el doble de capacidad de la que hubo en los Juegos Olímpicos de París 2018 a través de más de 800 puntos de acceso Wi-Fi. La columna vertebral de la red se construye con 200 conmutadores HPE Aruba Networking CX. Como suele ocurrir en estos casos, los responsables de esta infraestructura confían en que no haya que hablar más de ella, lo cual será señal de que todo el despliegue técnico ha funcionado como se esperaba. HPE detalla los tres grandes pasos necesarios para instalar una red privada de 5G. El primer movimiento consiste en adquirir las radiofrecuencias públicas, propiedad del gobierno, con el mismo espectro que en su momento adquirieron los principales operadores de telecomunicaciones en los respectivos concursos públicos. A menudo, "estas frecuencias conlleva un coste elevado", pero sin ellas no es posible todo lo demás. A continuación, la tecnológica debe disponer de herramientas y equipos necesarios para el despliegue de la red, con infraestructuras como estaciones bases, antenas, torres y otros activos técnicos. Por último, el 5G Privado requiere de un "proveedor de servicios gestionados", responsable de la supervisión y el mantenimiento de la red, "con un diseño intencional y personalizado para las necesidades específicas", así como un gestor del sistema.

Por otra parte, la consultora CapGemini también ha arrimado el hombro en el acontecimiento, en calidad de proveedor tecnológico, igual que lo hará en la Ryder Cup 2025 en Farmingdale (Nueva York) y en del condado de Limerick, Irlanda, en 2027. En su caso, pondrá al servicio de la organización sus capacidades en transformación digital. Al igual que con HPE, valores como talento, espíritu de equipo y alto rendimiento forman parte del ideario de la multinacional .

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin