
El debate sobre si prefieres el calor o el frío es interminable, lo que está seguro es que cuando te despiertas por la noche bañado en sudor y sin que la más mínima corriente de aire entre en tu habitación, echarás de menos las bajas temperaturas.
Ahora, sobre todo con esta ola de calor que estamos viviendo en gran parte de la península, las personas están buscando todos los métodos posibles para enfriar nuestras casas. Por un lado, están los remedios más tradicionales y gratuitos (que nunca fallan), pero sin duda se puede hacer más y hoy te contamos algunos dispositivos para hacer frente al calor sin que se nos vaya de presupuesto esta tarea.
El aire acondicionado suele ser nuestro aliado más fiel, y mientras también hay trucos para hacer que su uso sea lo más económico posible, cabe la posibilidad de que no tengas uno en casa y en este momento no puedas afrontar la compra, instalación y gasto de uno.
Ventiladores inteligentes
A falta de aire acondicionado la alternativa número uno siempre han sido los ventiladores, sin embargo, hasta relativamente poco tenían el inconveniente de que muchos no se podían programar o controlar desde la distancia.
Ahora sí que se puede hacerse todo esto gracias al desarrollo tecnológico, haciendo que comprarse un ventilador inteligente pueda ser una gran opción, primero porque la compra del dispositivo en sí y su mantenimiento es más económico que el de un aire acondicionado.
A su vez, es más fácil de colocar e instalar en tu casa, ya que hay diferentes tamaños y ya vienen montados. Pero esto no es lo único, ya que los ventiladores no irritan ni secan tanto las vías respiratorias, reduciendo así los resfriados o irritaciones de garganta.
La luz
Al igual que una de las grandes recomendaciones para cuando hacer calor es la de cerrar ventanas, cortinas y bajar las persianas cuando haga más calor, la luz emitida por las propias bombillas también puede ser un causante del calor de la habitación.
De nuevo gracias a los avances tecnológicos, existen las bombillas inteligentes, las cuáles pueden cambiar los tonos de la luz. Es por ello que usar este tipo de bombillas con tonos fríos (blancos o azulados) pueden generar un ambiente más fresco a la estancia.
El humificador
Una de las características de las zonas calurosas es la sequedad del ambiente, que también contribuye a subir nuestra temperatura corporal. Por ello, si en tu casa hacer un calor seco fruto de la temperatura exterior, un humificador puede ayudar a crear unas condiciones óptimas para la habitación haciendo que la sensación térmica sea menor.