
El verano ya ha llegado, y lo ha hecho a lo grande con una ola de calor que, aunque ya sepamos cuando va a terminar, todavía la tenemos que sufrir unos días más. Y una de las mejores formas de combatirlo es con el aire acondicionado, pero puede ocurrir que cuando lo vayas a encender te des cuenta de que el mando no funciona y tu equipo no está equipado con botones para controlarlo, por suerte tienes un smartphone a mano.
Y es que los teléfonos móviles se han convertido en la solución para casi cualquier problema, y ahora con la llegada del calor, te enseñamos a convertir tu dispositivo en un mando a distancia para tu aire acondicionado.
No vale cualquier teléfono
Desgraciadamente, esto no se puede aplicar en todos los smartphones, por lo que si tienes un iPhone te avisamos desde ya que no vas a poder hacerlo. En el caso de que seas usuario de Android tienes más posibilidades, aunque tampoco es que lo tengas asegurado.
Esto se debe a que, para poder convertir tu móvil en un mando, este debe tener un puerto infrarrojo. Lo cierto es que casi ningún modelo lleva estos puertos y tan solo en ciertos modelos chinos de marcas como Huawei o Xiaomi sigue estando presente, debes fijarte si tiene un pequeño punto negro, o un cristal negro en la parte superior del teléfono. A su vez, también puedes verlo en las prestaciones o ficha técnica de tu teléfono.
También es verdad que si tu teléfono no tiene, puedes comprar un aparato que se incrusta en él y funciona como si lo tuviera integrado de fábrica, aunque también hay otras opciones que te explicaremos un poco más abajo.
Apps para controlar el aire acondicionado
Como seguramente imaginabas, necesitas apps específicas para poder controlar este aparato, y por eso te vamos a enseñar algunas de las más populares. Entre las más destacadas encontramos ASmart Remote IR, Remote AC Universal o Galaxy Mando Universal, las cuales son compatibles con la mayoría de los equipos de aire acondicionado y te permiten controlar todas sus funciones.
Otras opciones
Como decíamos antes, también existen otras funciones que son posibles gracias a la domótica o en otras palabras la interconectividad de los dispositivos. Ya que, por ejemplo, y aunque no tengas infrarrojos si el aire está conectado mediante WiFi, puedes conectar tu smartphone y controlarlo desde ahí.
Otra opción es que tengas un termostato inteligente que también esté conectado a la red este también se podría conectar el teléfono y controlar dicho aparato.