Tecnología

Musk inicia la purga de las cuentas inactivas: los motivos por los que la gente se opone

  • Musk quiere liberar nombres de usuarios que ya no usan la app y acabar con las cuentas fantasmas
  • Más personas de las que se pensaba interactúan con tuits y perfiles antiguos
Dreamsite

Incluso antes de que se oficializara la compra de Twitter por parte de Elon Musk, el magnate estaba obsesionado con la cantidad de bots y cuentas fantasmas que tenía la red social, y por ello una de sus primeras tareas ha sido la de limpiar la plataforma de cuentas inutilizadas. Ahora, acaba de anunciar que comenzará la "purga" y eliminación de perfiles que lleven sin utilizarse durante varios años, pero se acaba de encontrar con que hay muchos usuarios que se oponen a ello.

Twitter es un espacio de actualidad, en gran medida, y este es uno de los motivos que impulsa esta purga (como la ha definido Musk) de cuentas que llevan inactivas durante varios años. El actual CEO de Twitter se adelantó a las críticas avisando de que el número de seguidores que tienes iba a descender con la eliminación de estos perfiles, sin embargo, las quejas que se han producido no han sido por ese motivo.

La gente no quiere que se eliminen cuentas

Según la política de la compañía, una cuenta inactiva es aquella en la que el usuario lleva 30 días o más sin conectarse, pero obviamente la compañía no va a eliminar todos los perfiles que no hayan sido utilizados en el último mes, esto supondría una debacle.

Por ello, Musk ha aclarado que solo irán a por cuentas que lleven varios años sin utilizarse, y sorprendentemente ha recibido varios comentarios en contra de esta medida. "Mi padre murió hace unos años, y todavía leo diariamente sus tuits, por favor mantén su cuenta activa" le pide un usuario.

Otros señalen que todavía leen y dan "me gusta" a publicaciones de hace 10 años, y que es una de las partes que más les gusta de la red social. Al igual que recordar y rebuscar tuits de famosos fallecidos es una actividad bastante recurrente en la plataforma, por lo que la eliminación de estos perfiles inactivos cambiaría parte de la esencia de Twitter.

De hecho, Musk ya ha recalcado que más que eliminar las cuentas, estos perfiles serán archivados, pero que la compañía tiene que hacer algo para liberar nombres de usuario que están ocupados y que ya no se utilizan.

No han pasado ni 24 horas desde que Musk anunció el inicio de esta purga, y después de la mala reacción que han tenido muchos usuarios hacia esta decisión es probable que recule (como viene haciendo con tantas decisiones en los últimos meses) y que busque otra alternativa que plazca a los usuarios y consiga depurar la plataforma de cuentas que no aportan nada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky