Tecnología

Los empleos que se verán más afectados por la Inteligencia Artificial, según Bill Gates

  • La evolución de la IA siempre debe estar controlada y supervisada por humanos
  • Poco a poco ya estamos sustituyendo a personas por máquinas y la llegada de la IA solo va a impulsar esto
Alamy

La Inteligencia Artificial nos acaba de abrir un nuevo mundo, en el que una máquina es capaz de realizar tareas que antes eran exclusivamente de humanos, y mientras todavía está lejísimos de poder sustituir a las personas, las ventajas y efectividad de esta tecnología está haciendo que evolucionemos hacia empleos y actividades en los que no hace falta que haya alguien detrás para controlar.

Lo cierto es que esta situación se puede mirar de dos maneras, por un lado, da miedo que las máquinas y la tecnología nos sustituya y comiencen a ocupar puestos de humanos, ya que ¿qué van a hacer estas personas? Pero, si lo miramos con otra perspectiva, también es lo que hemos buscado siempre, encontrar una tecnología que nos quite trabajo y agilice los trámites.

Esta encrucijada va mucho más allá, pero lo único que todos tenemos claro es que este avance de la IA debe ser responsable y siempre controlando los límites de lo que puede hacer esta tecnología.

Y es que no podemos avanzar sin freno, sin pensar en las consecuencias, y hasta Bill Gates, fundador de Microsoft y uno de los principales inversores de ChatGPT, dice que hay que ser cauto con este cambio de paradigma donde algunos de los empleos clásicos están en peligro de desaparecer como oficio de personas para pasar a ser exclusivamente de máquinas.

Áreas que antes se van a ver afectadas

Fue a través de su blog personal, en el que Gates expresó su opinión sobre la IA y los sectores que más se iban a ver afectados por este cambio de paradigma. De hecho, la IA ya se está utilizando como un complemento para estos trabajos, pero es que dentro de poco no serán solo un añadido, sino que serán los sustitutos de las personas que hasta ahora ocupaban dicho puesto.

Una de las opiniones más controvertidas de Gates, es que la IA pronto se introducirá en la educación, y que gracias a sus capacidades, el magnate cree que esta tecnología podría sustituir a los profesores en algunos aspectos al evolucionar la forma en la que las personas aprenden, aunque defiende que la relación entre educadores y alumnos seguirá siendo esencial para la formación.

Otro de los sectores que más se verán afectados es el de las ventas, el cual es uno de los más avanzados en la integración de la IA. Según Gates actividades de atención a clientes, administración de documentos o archivos (contabilidad o reclamaciones de seguros) requieren de una capacidad de decisión, pero no es algo cambiante, siempre se siguen las mismas normas, por lo que la IA podría aprenderlas y hacer estos trabajos con facilidad.

Por último, el fundador de Microsoft señala que la sanidad también va a cambiar debido a la IA. Es cierto que una máquina nunca podrá sustituir el trabajo como tal de un médico, no obstante, esta tecnología sí que puede servir para tareas de asesoramiento en lugares donde el doctor no puede llegar siempre o de decisión para ver si es necesario que el paciente sea visto por un doctor.

A parte de para labores de cuidado, la IA puede ser esencial para acelerar los avances médicos debido a la cantidad de datos e información que gestiona por lo que ayudará a que impulsar las investigaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky