
La fiebre por la Inteligencia Artificial (IA) y sus posibilidades en todos los sectores ha marcado la última convocatoria de Lanzadera, la aceleradora de empresas perteneciente a Marina de Empresas e impulsada por el presidente de Mercadona, Juan Roig. La entidad ha seleccionado a 86 startups de España y Portugal para que puedan desarrollar e impulsar su negocio.
Las empresas seleccionadas en esta convocatoria de mayo aplican su tecnología disruptora en sectores tan diversos como como la logística, las finanzas, la movilidad, el deporte, la agricultura, la sanidad, la educación, la sostenibilidad o la construcción.
Entre ellas encuentran proyectos como Cultural Fit Solutions, que ha creado una herramienta de IA capaz de predecir si una persona se sentirá cómoda en una empresa antes de ser contratada para reducir la rotación en hasta un 80%. Por su parte, Beawre explota la IA para predecir la evolución de procesos de negocio y controlar riesgos en tiempo real. Envío x Envío también aplica la IA, pero en su caso para optimizar la contratación de fletes internacionales a través de su software instantáneo basado en IA
"Las startups seleccionadas destacan en su conjunto por haber desarrollado innovaciones digitales en todos los sectores económicos, dando solución así a necesidades no resueltas convenientemente en el mercado", explica Marta Nogueras, directora general de Lanzadera.
Lanzadera ha impulsado desde su fundación en 2013 a más de 1.200 empresas aportando 21,8 millones de euros en préstamos. En su conjunto, estas startups han captado una inversión externa de más de 830 millones de euros. En la actualidad, alrededor de 300 startups están recibiendo el apoyo de Lanzadera en sus instalaciones situadas en la Marina de València.
Las empresas seleccionadas se han emplazado en una de las cuatro fases que forman el programa Lanzadera, según su grado de madurez: la fase Scale Up se dirige a empresas consolidadas con un modelo probado que buscan alcanzar nuevas metas; la fase Growth está centrada en empresas con potencial que persiguen crecer rápidamente; la fase Traction se asigna a startups en fase inicial; y la fase Start se destina a emprendedores que están dando forma a su proyecto.
La financiación
Según sus necesidades, las startups pueden recibir financiación por valor de hasta 500.000 euros. Además, tendrán la posibilidad de colaborar con grandes empresas a través de los acuerdos Corporate activos actualmente en Lanzadera.
Desde su creación Lanzadera ha prestado apoyo a más de 1.200 empresas, aportando más de 21,8 millones de euros de financiación, así como una inversión externa de más de 830 millones de euros.