Tecnología

¿Es viable el uso de ChatGPT en España?

  • Cinco países restringen el uso de la Inteligencia Artificial (IA)
  • España evaluó el uso en la enseñanza y evaluacion académica
  • La AEPD pide estudiar la presencia de esta inteligencia en el país
Foto: Dreamstime.

Hace unas semanas Italia decidió prohibir el uso del ChatGPT. De esta forma se convirtió en el primer país occidental en restringir la utilización de la IA después de acusar a OpenAI de incumplir con la normativa de protección de datos de los usuarios.

La medida hizo que Italia se sume a la lista de países que han vetado este tipo de inteligencia artificial, la cual está formada por China, Irán, Corea del Norte y Rusia, los cuales comparten una preocupación genuina por la privacidad y recopilación de datos del ChatGPT.

Dicho esto, hemos visto como las diferentes organizaciones de cada uno de estos países descubren y encuentran actividades que pueden poner en jaque la privacidad de los datos de los usuarios y la última en hacerlo ha sido Italia, pero al parecer España podría seguir sus pasos.

Uso en la academia

En una primera instancia, el Gobierno español estudió la necesidad de revisar las prácticas de enseñanza y evaluación en la academia con la llegada de ChatGPT, tras la polémica de su uso en universidades de prestigio a nivel mundial, pero no restringir su uso.

Mas allá de la esfera académica, y en lo que respecta a la protección de datos de los ciudadanos españoles, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) presentó una solicitud ante el Comité de Protección de Datos de la Unión Europea para que discuta la presencia del ChatGPT de OpenAI en nuestro país, a medida que se intensifica el escrutinio global de los sistemas de inteligencia artificial (IA).

Impacto de la IA

Al respecto, un portavoz de la AEPD declaró a Reuters que "la agencia entiende que las operaciones de procesamiento global que pueden tener un impacto significativo en los derechos de las personas requieren decisiones coordinadas a nivel europeo".

"Por lo tanto, a corto plazo, ha solicitado que el tema de ChatGPT se incluya en el próximo Pleno del Comité Europeo de Protección de Datos, para que se puedan implementar acciones armonizadas en el marco de la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos", agregó.

Efecto dominó en Europa

La agencia de noticias explica que el movimiento del regulador italiano ha despertado el interés de otros reguladores de privacidad en Europa que están estudiando si se necesitan medidas más duras para los chatbots y si coordinar tales acciones.

En este contexto, la noticia de la solicitud de la AEPD se produjo cuando el regulador de privacidad de Francia, CNIL, dijo que estaba investigando varias quejas sobre ChatGPT y que el regulador de datos de Italia estaba revisando las medidas propuestas por Microsoft Corp-backed (MSFT. O) OpenAI en respuesta a las preocupaciones que llevaron al regulador el 31 de marzo a prohibir el chatbot temporalmente, sentencia Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky