A pesar de que vivimos en una era cada vez más digitalizada, este último 2022 y comienzo de 2023 están siendo tiempos difíciles para las compañías tecnológicas. La mayoría ya ha llevado a cabo rondas de despidos y cierres de proyectos, y la última en hacerlo ha sido Disney.
Según ha podido saber The Wall Street Journal, Disney acaba de despedir a todo el equipo encargado del desarrollo de nuevas tecnologías y formas de monetizar el Metaverso para la compañía.
El CEO de la compañía, Bob Iger, ya anunció que la compañía iba a realizar una serie de recortes, confirmando que la cifra de despidos iba a rondar los 7.000 empleados durante los próximos dos meses y este martes dicha criba ha dado comienzo.
El motivo de los despidos es simplemente reducir costes en áreas que eran no esenciales para el negocio actual de la compañía. La primera división afectada ha sido la de narrativa y experiencias de consumo de nueva generación o en otras palabras la que estaba especializada en el desarrollo del Metaverso para Disney.
Esta unidad tenía como objetivo encontrar formas de contar historias más interactivas en formatos inmersivos utilizando la extensa biblioteca de propiedad intelectual de Disney, que no solo incluye las películas y series de esta compañía sino también aquellos contenidos de Pixar, Marvel y todo de Star Wars.
A pesar de que la compañía ha preferido no comentar al respecto, TWJ ha calculado que alrededor de 50 personas han sido cesadas con estos recortes, y el único miembro del equipo que sigue en nómina es el que era el jefe de la unidad, Mike White.
Al igual que hizo Meta, Disney apostó por el Metaverso definiéndolo como " un paradigma totalmente nuevo de cómo el público experimenta y se involucra con nuestras historias" y como "la próxima gran frontera de la narración".
Y ahora vemos que ha sido la primera división en caer, por lo que, sin ninguna duda, Disney al igual que muchas otras compañías han desistido por ahora en el desarrollo de este mundo virtual y apostarán por otras tecnologías como, por ejemplo, la inteligencia artificial.
Relacionados
- Los impuestos de Mickey: Cómo Disney consiguió en Orlando crear su propia jurisdicción
- Disney, cien años de vida y 32 en bolsa con una subida del 1.000%
- Mickey Mouse, de dominio público: Disney perderá los derechos de autor del famoso ratón en 2024
- Esta Inteligencia Artificial de Disney permite envejecer a los actores en segundos