
Hace unos meses hablábamos sobre los dilemas en cuanto a la privacidad que puede generar el uso de la red social BeReal. Por estos días, un estudio vuelve a cuestionar el uso de la llamada aplicación 'anti-Instagram', o aplicación 'sin filtro', pero enfocado hacia las experiencias que viven sus usuarios, entre ellas, las psicológicas.
Facebook dejó de ser la red social preferida, o por lo menos la más descargada. A su competencia, llegó TikTok, SnapChat o Instagram (propia de Meta) para quitarle el trono. Pero también hay otra que ha superado en descargas al imperio de Mark Zuckerber, se llama BeReal, y tal como se traduce al español, busca que seas "real".
En cifras sobre descarga, el revuelo en torno a la aplicación BeReal es más que evidente. Apodada la 'anti-Instagram', gracias a sus esfuerzos por contrarrestar la carrera por los 'likes', los seguidores y la popularidad, esta nueva aplicación de redes sociales ha sido descargada más de 53 millones de veces en todo el mundo hasta octubre de 2022.
Aunque no sea una cifra enorme (Facebook tiene más de 5.300 millones de descargas), supone un gran aumento con respecto a agosto, cuando se había descargado unos 28 millones de veces.
Es por este impacto, que PhotoAiD contactó con más de 900 usuarios de BeReal, con el fin de analizar sus experiencias con la app, y para ver si podría convertirse en el próximo "rey de las redes sociales".
La "angustia" es más intensa que en otras RRSS
Entre las principales conclusiones del estudio, y desde un enfoque de experiencia psicológica, el 68% de los encuestados señaló que ha sufrido angustia en BeReal "viendo las publicaciones y pensando que los demás están viviendo momentos más interesantes". De la muestra de 900 personas, el 35% dice que este sentimiento es "más intenso que en otras redes sociales".
En esta línea, la mayoría de los encuestados considera que las notificaciones de 'Time To BeReal' son útiles (35%), motivadoras (23%) y alentadoras (18%).
Uso de BeReal
En cuanto al uso, el 88% de los encuestados señala que abre la aplicación todos los días, de los cuales un 77% se toman un BeReal a diario. En este contexto, una media del 43% de los hombres y mujeres vuelven a hacer un BeReal 3-4 veces antes de publicar durante la cuenta atrás de dos minutos, explica el reciente informe. Mientras que el 82% admite que ha esperado al menos una vez a vivir un momento interesante para publicar una foto.
La aplicación BeReal fue fundada en diciembre de 2019, sin embargo, no ha sido hasta 2022 cuando la aplicación se ha hecho muy popular, experimentando un crecimiento meteórico.