
En un intento por rentabilizar Twitter que, según cifras entregadas en noviembre por el mismo Elon Musk, registraba un saldo negativo de cuatro millones de dólares al día, la red social se está abriendo todo tipo de campos para salir a flote mediante su servicio de suscripción Twitter Blue.
Desde que se presentó este servicio en 2021, ha existido una enorme polémica ya que la red social siempre funcionó en un formato gratuito. Fue con la llegada de Musk el año pasado, que este proyecto de servició se impulsó, pero sin buenos resultados.
Como consecuencia, Twitter tuvo que cerrar temporalmente este servicio para repensarlo y no volver a cometer los mismos errores. Y apenas un mes después, la compañía ya ha relanzado Twitter Blue, aunque por el momento solo está disponible en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Colores de verificación
Con este sistema, Musk señaló que dividiría la verificación de cuentas en tres colores: azul (usuarios importantes y celebridades), dorada (empresas) y gris (para organizaciones gubernamentales u ONG).
Si bien, las actuales verificaciones doradas se han entregado de manera convencional y sin tener que pagar un centavo, ahora Musk está cambiando este sistema y ha puesto un precio mensual por el servicio.
Mil euros mensuales
Según unos mensajes internos vistos por The Information, "es probable que Twitter cobre a las marcas 1.000 dólares por mes" para mantener su insignia de verificación dorada, más 50 dólares por mes por cada cuenta afiliada.
"Como suscriptor de acceso anticipado, obtendrá una marca de verificación dorada para su organización e insignias de afiliación para sus asociados", dice un correo electrónico hallado entre el gerente de producto de Twitter, Evan Jones, y una empresa no identificada. "Si desea suscribirse, Verified for Organizations cuesta mil dólares por mes y 50 dólares por identificador afiliado adicional por mes con un mes de afiliaciones gratuitas".
El medio, sin embargo, señala que aún se estaría trabajando en la estructura de precios, por lo que podría no ser la definitiva. Por lo pronto, lo que más o menos tienen definidas son las fechas.