Tecnología

Este es el Bugatti más asequible del mercado: eléctrico y más sencillo de aparcar

  • Es la segunda generación de patinetes de la marca: más estables y rápidos
  • Se desconoce el precio que tendrán, pero es muy probable que supere los 1.000 euros
Bugatti

Cuando escuchamos el nombre de Bugatti, nuestra mente nos lleva rápidamente a un super coche deportivo de lujo (y es que hasta ahora este era su producto), no obstante, la compañía francesa se ha actualizado y ha presentado la segunda generación de su gama de patinetes eléctricos que a pesar de no ser baratos son muchísimo más asequibles que cualquier otro vehículo de la marca.

Fue durante el Consumer Electronics Show 2022 (CES) cuando Bugatti mostró al mundo su primer patinete eléctrico y de nuevo, pero en el evento de 2023, la compañía ha presentado la renovada versión de este vehículo de micromovilidad.

Para algunos puede ser extraño, pero el crecimiento que han experimentado este tipo de vehículos no pasa desapercibido por nadie, y es que el negocio de los patinetes eléctricos ha tomado las ciudades y nadie se quiere quedar sin su trozo del pastel.

Esta segunda generación del patinete de Bugatti, es una versión mejorada y más práctica, a pesar de tener un tamaño más grande. Lo que también ha crecido es el diámetro de sus ruedas, que pasa de 9" a 10" con el añadido de que usan la tecnología antipinchazos "tubeless".

Entre las otras mejorías que incluye este patinete destacan el nuevo motor que alcanza una potencia máxima de 1.000 w con las que según la compañía puedes subir cuestas con hasta un 18% de inclinación. Al igual que ahora su batería alcanza los 15,6 Ah y 36 V, lo que lo convierte en un vehículo bastante potente si tenemos en cuenta que tan solo pesa 15 kilos.

Y es que los patinetes de Bugatti pueden alcanzar hasta los 35 kilómetros por hora, aunque es importante destacar que según la regulación europea la velocidad máxima que pueden alcanzar es de 25 km/h por lo que si te lo compras en el viejo continente tendrás que resignarte a esa velocidad.

Pero lo velocidad no es lo único que se ha incrementado, ya que la autonomía también lo ha hecho pasando de aguantar 35 kilómetros a casi 55 km. En lo que se refiere al resto del diseño, observamos que ahora es más ancho, largo y alto, lo que ayudará a su manejo y estabilidad a la hora de conducir, y que ahora la pantalla que tiene integrada aparte de ofrecer datos como la velocidad, autonomía, porcentaje de la batería o modo de pilotaje, también incluye la protección frente a robo gracias al bloqueo por contraseña.

Los colores disponibles son de nuevo negro y azul, pero en esta segunda generación la compañía ha decidido cambiar el gris por un tono negro amarillo que hace un guiño a los colores históricos de la marca. Bugatti todavía no ha actualizado su página web con los nuevos modelos, por lo que ahora solo se pueden comprar las versiones de 2022 por 1.200 euros, es poco probable que la versión de 2023 baje su precio.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

¿¿??
A Favor
En Contra

a MI ME Parece caro para ser una pila, un motorcito y unas ruedas...

Puntuación 1
#1