Motor

Bugatti entrega el último Centodieci, el fin del W16 se acerca

  • Entregado el último Bugatti Centodieci de los 10 previstos, de color blanco y con el interior azul claro
  • Ya solo quedan poco más de cien unidades por fabricar de un Bugatti con el motor de 16 cilindros
  • Chiron, Mistral y Bolide serán los últimos Bugatti con el motor W16 con una potencia de hasta 1.850 CV
Este es el último Bugatti Centodieci entregado a su propietario, de color blanco.

Bugatti sigue cerrando etapas de su motor W16 que pronto dejará de fabricarse. Ahora, con la entrega del último Centodieci, solo quedan algunos Chiron, Mistral y Bolide por fabricar. Su futuro será eléctrico.

La historia de Bugatti, tal y como se conoce ahora, cambiará radicalmente cuando llegue un nuevo modelo que será eléctrico. De momento, los impresionantes deportivos con motor de dieciséis cilindros y más de 1.500 caballos que han marcado los últimos 20 años del legendario fabricante están llegando a su fin.

El presidente de la compañía ha hecho entrega a su afortunado propietario del último de los diez vehículos que conforman la serie del modelo Centodieci. Este fue un vehículo superexclusivo desarrollado hace un par de años, en plena pandemia, como un homenaje a la segunda vida de Bugatti. Fue la etapa en la que el empresario italiano Romano Artioli hizo renacer la marca con el modelo EB110. Tras unos años, la marca se vio nuevamente acosada por las deudas y fue cuando el grupo Volkswagen se hizo con ella.

A partir de entonces, toda la nueva era de Bugatti ha estado marcada por un impresionante motor de dieciséis cilindros que en el primer Veyron, ya bajo el manto de Volkswagen, proporcionaba 1.001 caballos. A partir de entonces, este motor ha ido mejorando en todos lo sentidos, y por supuesto también en potencia, primero 1.200 caballos, luego 1.500 CV, y ha llegado a producir 1.600 caballos en las versiones más salvajes y exclusivas.

Último Centodieci

Pero ahora, toda esta historia de potentes motores de gasolina está llegando a su fin. Con la entrega del último Centodieci, creado como un homenaje al coche del renacimiento de la marca con Romano Artioli a sus mandos, se cierra otra etapa.

La última unidad fabricada de este modelo ha llevado un largo proceso de desarrollo, fabricación y pruebas del vehículo. Se trata de un vehículo de color blanco cuarzo que contrasta con el empleo de piezas de fibra de carbono en color negro en los bajos del coche. También hay algunos detalles en color azul claro, como las pinzas de freno o el escudo de la marca en su parte trasera.

Este color azul claro es el que marca todo el interior del vehículo, tanto los paneles de las puertas, como los asientos o el salpicadero del coche. Incluso el techo está terminado con piel de primerísima calidad en este mismo color, lo que le proporciona un aspecto sin duda único.

Por lo que se refiere a su aspecto mecánico, encontramos el propulsor W16 en una versión de 1.600 caballos de potencia. Un motor con el que este hiperdeportivo puede alcanzar los 380 km/h, si es que hay alguna carretera en la que se pueda alcanzar esa velocidad. Y su capacidad de aceleración le permite pasar de 0 a 100 km/h en solo 2,4 segundos.

Tres etapas

Ya solo quedan tres etapas hasta poner el broche final del motor W16 de Bugatti. Por un lado el Chiron, del que en estos momentos solo quedan menos de 40 unidades por entregar de las que 500 previstas. También quedan más de la mitad de las 99 unidades que se van a fabricar del Mistral. Es la versión descapotable del Chiron, igualmente con el motor W16 de 1.600 caballos.

Y el broche final llegará con el fin de la producción del Bolide, del que está previsto construir solo 40 unidades de un coche que no está homologado para circular en carretera y que solo se puede conducir en un circuito.

El Bolide es un espectacular hiperdeportivo con el motor de 16 cilindros con su geometría en W que desarrolla 1.850 caballos. Gracias a la ligereza del vehículo, proporciona una relación peso/potencia sin precedentes en el mercado, de 0,67 Kg/CV, similar a la que proporciona un monoplaza de la Fórmula 1. En cuanto a su velocidad, la marca dice que supera los 500 km/h. Sin duda un magnífico capricho.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Tu al loro ElEconomista que cochecito económico nos enseña. Esto parece el Vogue.

Puntuación 0
#1
W
A Favor
En Contra

la gracia del W16 es en 1 litro, muchas piezas (pero las montan robot), poco material, doble r.p.m. y potencia. Economía de escala, aquí es decreciente a más pequeño el cilindro más rendimiento, al utilizarse.

Aquí sólo han unido 4 motores.

Puntuación -3
#2
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

Tendrá etiqueta cero y podrá circular sin restricciones, no contamina, a no, me equivoque, pero da igual si tienes para comprar ese coche y mantenerlo podrás pagar las multas sin problemas, no problem.

Puntuación 2
#3
JUAN
A Favor
En Contra

COCHES A PILAS....VARIAS VUELTAS AL CIRCUITO Y VUELTA AL ENCHUFE.....

Puntuación 2
#4
lobster
A Favor
En Contra

no me lo pillo que no llevo suelto

Puntuación 0
#5