Motor

Adiós al Bugatti Chiron: solo quedan 40 unidades de las 500 previstas

El Bugatti Chiron está a punto de alcanzar las 500, y no más, unidades programadas.

Solo quedan 40 unidades de las 500 que se fabricarán de sus diferentes versiones desde su presentación en el año 2016.

Bugatti prepara el final de la producción de su modelo estrella, el Chiron, un súperdeportivo con motor de 1.500 caballos. Tras una demanda desbordada en el último trimestre del año, solo quedan disponibles 40 unidades del deportivo más caro y rápido de la automoción, disponible solo en sus versiones Pur Sport y Super Sport.

Cuando en 2016 la marca francesa de súperdeportivos, integrada en el grupo Volkswagen, presentó el prototipo de su nuevo modelo, el Chiron, dejó claro que solo se harían 500 unidades a lo largo de su vida. Su precio de partida sería de dos millones de euros y su potencia inicial sería de 1.500 caballos, con una velocidad por encima de los 400 km/h. Con el paso de los años se hicieron versiones más potentes y aún más caras y exclusivas

Ahora, cuatro años después de la puesta en marcha de la producción del Chiron, en la planta de Molseim, esta llega a su fin. Y es que solo se pueden hacer los 40 últimos pedidos de las versiones actualmente a la venta, el Pur Sport y el Súper Sport.

Los trabajadores de la fábrica de Bugatti despiden a su 'retoño'.

La versión Pur Sport se caracteriza por un tacto de conducción aún mucho más deportivo. Pese a ofrecer el mismo motor de 1.500 caballos, sus desarrollos del cambio son más cortos, por lo que su velocidad se reduce a "solo" 350 km/h. Sin embargo consigue una mejor aceleración al pasar de 0 a 100 km/h en 2,4 segundos. Por lo que se refiere al Super Sport, cuenta con un motor de 1.600 caballos, 100 más que el modelo original y consigue una velocidad máxima que alcanza los 450 km/h, mientras que acelera de 0 a 200 km/h en 5,8 segundos.

La legendaria marca fabricante de coches deportivos tiene 112 años de historia, de los que casi 50 se ha mantenido parada. Fue Romano Artioli, en los años noventa, el que hizo renacer la marca con un modelo emblemático como el EB 110. Pero, tras unos años de dificultades, los problemas financieros obligaron a vender la marca al grupo Volkswagen.

Dentro del consorcio alemán se desarrolló el Veyron, con su espectacular motor de 16 cilindros y 1.001 caballos. Este modelo, que marcó un antes y un después en la historia de la marca y también del automóvil de altas prestaciones, se mantuvo con una producción muy limitada durante más de 10 años en el mercado hasta la llegada del Chiron, su sucesor. Presentado en 2016, comenzó su producción artesanal en 2017 y esta terminará en 2022.

Ahora las dudas están sobre el futuro de la marca francesa. Cuando deje de fabricar el Chiron, algo que no pasará del primer trimestre de 2022, tendría que lanzar un nuevo modelo en serie o de lo contrario tendrá que cerrar nuevamente. Hace tiempo se habla de nuevas opciones, entre ellas una berlina de cuatro puertas que combine el máximo lujo con prestaciones únicas en el mercado. Sería un digno sucesor del impresionante Bugatti Royale. Habrá que esperar, pero si tienen tres o cuatro millones de euros para poder gastar, compren un Chiron: podría ser el último Bugatti de la era moderna...

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

vio
A Favor
En Contra

Lamentablemente aunque sigo estás noticias no dispongo de ese capital para gastar o invertir en un coche de esas características que seguramente está reservado a jeques árabes, grandes atletas que cobran mucho dinero y gente de las finanzas a los que les guste el riesgo de una conducción temeraria y dispongan de ese enorme capital para poder darse ese capricho. Aunque me guste verlo en la foto y conocer sus características no lo hecho de menos y disfruto, eso sí, de mi utilitario y de la bici, que siempre te obliga a hacer ejercicio y no contamina. Queden contentos ellos con su Bugatti Royale y ande yo contento con los míos, que no tengo por qué llamar la atención con ese vehículo tan super deportivo que luego habrá que pagar el mantenimiento algo que tampoco sin duda podría hacer. Además, si sales a la carretera y lo rozas el asunto pude acabar en un drama familiar.

Puntuación 2
#1