
El éxito de TikTok no pasa inadvertido por nadie, empresas, famosos incluso políticos se suman a la plataforma, pero esta red social también tiene un lado desconocido que muchos señalan como oscuro. Por ello, cada vez más instituciones encargadas de proteger a los usuarios están poniéndose serios con la app china y están llegando a amenazar a la compañía con prohibir su uso si no cambian y actualizan algunos aspectos de esta.
En sus pocos años de vida, TikTok se ha situado como una de las principales apps del mundo, su formato de vídeos cortos se ha convertido en el estándar, y ahora el resto de plataformas están siguiendo su ejemplo con el objetivo de conseguir el éxito que está teniendo la app propiedad de ByteDance.
Los usuarios son de todas las edades, pero sin duda, los jóvenes son el actor principal de esta app, y esto es algo que está preocupando a la Unión Europea (UE). Los menores de edad son más influenciables y muchas veces no están preparados para ver determinados contenidos, ya que estos pueden confundirles y causar daños mayores, y por ello la UE quiere que TikTok comience a tomar más responsabilidad.
Ya son varios años en los que la UE trabaja para frenar el dominio y poder de las grandes empresas tecnológicas, sobre todo con las actualizaciones del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Esta vez ha sido a través de Thierry Breton, comisario europeo de Mercado Interior y responsable de política digital de la UE, quien ha advertido de forma "muy explícita" a TikTok que debe cumplir con la normativa del territorio o tendrán que prohibir el uso de la app.
"No es aceptable que detrás de funciones aparentemente divertidas e inofensivas, los usuarios tarden segundos en acceder a contenidos nocivos y a veces incluso potencialmente mortales" señaló Breton durante su videollamada con Shou Zi Chew, CEO de TikTok, según recoge Associated Press.
La UE señaló que la app tiene "una mayor responsabilidad" al albergar a tantos jóvenes añadiendo que "No dudaremos en adoptar todo tipo de sanciones para proteger a nuestros ciudadanos si las auditorías no demuestran un pleno cumplimiento".
Al parecer, Breton ha señalado que TikTok debe eliminar el contenido ilegal a la vez que deberán mejorar la transparencia sobre el funcionamiento de los algoritmos de la app, y que tendrán como fecha límite el 1 de septiembre de este año.
De incumplir con estas peticiones en reiteradas ocasiones, la UE podrá aplicarles una multa del 6% de la facturación global de la compañía o incluso prohibir el uso de la app en todo el territorio europeo.
Los países se enfrentan a TikTok
La UE no es el único territorio que está llamando la atención a las prácticas poco éticas de la compañía china, destaca sobre todo los Estados Unidos, quien poco a poco está reduciendo el poder de la app. Varios estados han prohibido descargar la app en dispositivos oficiales y más recientemente una universidad de Texas se unió a otras para bloquear el acceso a la plataforma usando el WiFi público que ofrecen.
Relacionados
- ¿Cómo funciona el algoritmo de TikTok? La compañía explica las recomendaciones de vídeos
- Las 10 nuevas actividades que realizan los jóvenes debido a la influencia de TikTok
- TikTok admite que puede acceder a los datos de los usuarios europeos, pero cumpliendo el RGPD
- El motivo por el que TikTok ha eliminado alrededor de 1,2 millones de vídeos en España