TikTok se ha consagrado como una de las redes sociales más populares del mundo, a pesar de las críticas por algunas de sus prácticas con los datos de sus usuarios, y por unos algoritmos muy especializados. A esta enorme popularidad y difusión les acompaña la influencia que la red social china ha tenido en los jóvenes de todo el mundo, ya sea a través de hashtags o de desafíos, como el peligroso reto viral que anima a cocinar pollo con medicamentos, denominado NyQuil Chicken.
Sin embargo, las principales actividades en las que se están involucrando aquellos influenciados por la red social son prácticas que no entrañan ningún peligro, como se podrá ver en la lista siguiente.
Las principales influencias de TikTok
Esta enumeración proviene de una encuesta realizada por The New Consumer, y muestra el porcentaje de usuarios estadounidenses que han participado en una nueva acción gracias a algo que vieron en Tiktok.
Estas son las 10 actividades más repetidas:
1. Escuchar una canción nueva (44%).
2. Preparar una receta de una comida o bebida (35%).
3. Desarrollar un nuevo interés (29%).
4. Seguir una nueva marca (29%).
5. Seguir de cerca a nuevos artistas musicales (28%).
6. Comprar un producto (27%).
7. Comenzar a decir una nueva palabra o expresión (22%).
8. Vestir una prenda específica, o de manera determinada (17%).
9. Visitar un lugar de la misma ciudad, o cercano a esta (17%).
10. Viajar a otra ciudad o país (12%).
-Además, un 16% reportó no haber cambiado nada desde que comenzó a utilizar TikTok.
Los que aprovechan su alcance
Parte de la influencia de esta red social se debe al patrocinio de numerosas marcas e 'influencers'. Y es que 1 de cada 4 usuarios ha adquirido algo que vio en la plataforma, de acuerdo con la encuesta.
Sin importar si se trata de una recomendación sobre un negocio local, o de si son nuevas ideas de vestimenta, la inacabable cantidad de vídeos que ofrece TikTok muestra diversas formas de gastar dinero.
Pero a pesar de que muchas personas adquieran productos o realicen ciertas actividades debido al interés que les suscitó verlo en la plataforma, la mayoría de sus usuarios afirman que esta no es la razón por la que utilizan la aplicación. Y es que la encuesta ha encontrado que el motivo más común por el que las personas deciden crearse una cuenta en la red social es el entretenimiento estúpido que en ella se encuentra.
Las principales razones para usar TikTok
Estos son los 12 principales motivos que llevan a los estadounidenses a utilizar TikTok:
1. Entretenimiento simple (43%).
2. Alivio mediante el humor (41%).
3. Escuchar música (27%).
4. Primera fuente de entretenimiento (25%).
5. Mantenerse actualizado con los amigos (24%).
6. Descubrir nuevas cosas para comprar (23%).
7. Mantenerse al día con ciertos creadores de contenido (22%).
8. Informarse con asiduidad (22%).
9. Actividad de fondo, mientras se realizan otras acciones (21%).
10. Actividad de fondo, mientras se ve la televisión (20%).
11. Educación o aprendizaje (20%).
12. Mantenerse al día con las marcas que interesan (20%).
El antecedente de esta dinámica
Cuando la televisión era el medio de entretenimiento por excelencia, los anuncios entre programas animaban igualmente a adquirir ciertos productos o servicios. Sin embargo, había pocas posibilidades de que la persona viese varias versiones del comercial que buscaba vender lo mismo.
El algoritmo con el que funciona TikTok, por su parte, aprende el tipo de contenido que atrae a cada usuario para mostrarle más de ese estilo. Puede bastar con que la persona vea o adquiera un solo producto patrocinado, para que la plataforma le bombardee con ofertas similares. Esto, sumado a la facilidad e instantaneidad de los pagos que existe actualmente, favorece más que nunca las compras. Por lo tanto, por mucho que se descargue la red social por entretenimiento, esto no evitará que el usuario reciba enormes cantidades de anuncios.
Volviendo al estudio, casi la mitad de los usuarios de TikTok afirman que les entretiene o incluso les hace sentirse felices. El 27%, por su parte, cree que la plataforma les ha puesto al día con respecto a su cultura general, y un 22% dice que se sienten actualizados con las noticias del mundo. A pesar de la subjetividad y el sesgo que los algoritmos proporcionan de manera individual, numerosas personas se muestran satisfechas con TikTok, que según sus propios informes cuenta hoy con más de 1.000 millones de usuarios activos mensuales.