Tecnología

El motivo por el que TikTok ha eliminado alrededor de 1,2 millones de vídeos en España

TikTok es la red social del momento, su penetración entre los sectores más jóvenes de la sociedad ha hecho que todo comience a girar en torno a esta plataforma. Esto tiene aspectos positivos, como que cada vez hay más contenido de calidad, pero a su vez también tiene otros negativos, como que comienzan a aparecer personas que no tienen buenas intenciones.

Por este motivo, y al igual que hacen todas las diferentes redes sociales, TikTok tiene una serie de normas de la comunidad que si no se respetan pueden acarrear consecuencias como la eliminación de un contenido o en el peor de los casos el bloqueo definitivo de un perfil, y su inhabilitación permanente.

Para controlar lo que ocurre en la app, estos servicios utilizan moderadores, que pueden ser tanto personas reales como un grupo de bots programados para detectar el contenido prohibido en la plataforma. Las publicaciones eliminadas suelen ser porque utilizan o muestran contenidos prohibidos, porque son erróneos o porque su único fin es el de la desinformación.

Esta semana hemos podido conocer los datos de contenidos eliminados por TikTok durante este segundo trimestre (desde abril a julio) y hemos descubierto que en estos meses la compañía ha eliminado más de 113.809.300 vídeos, de los cuales 1.177.753 vídeos habían sido publicados desde España.

Esto supone alrededor del 1% de todos los vídeos eliminados por TikTok por todo el mundo, y como ha explicado la compañía estos vídeos prohibidos se han detectado mayormente a través de los sistemas automáticos de moderación.

En concreto, estos sistemas han eliminado de manera proactiva el 89,1% de los vídeos que incumplían la normativa de TikTok. Casi la mitad de los vídeos que fueron eliminados, entraron en la categoría de potencialmente peligrosos para los menores de edad (43, 7%) y fueron detectados a través del mejorado sistema de rastreo de imagen y sonido.

En España, estos sistemas que detectaron y eliminaron casi 1,2 millones de vídeos durante este segundo trimestre, eliminaron de forma proactiva el 95,2 % de los vídeos; el 87,4 % antes de las 24 horas desde su publicación y el 84,3 % sin que tuvieran visitas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky