Tecnología

El retorno al 'lápiz y papel': ChatGPT amenaza a los exámenes de las universidades

  • Las universidades australianas catalogan el uso de la IA como "trampa"
  • El uso del sistema ha sido prohibido en las escuelas públicas de Nueva York
Foto: Dreamstime.

Por estos días el ChatGPT está dando que hablar. Este sistema de chat con inteligencia artificial (IA) tiene la particularidad de responderlo todo y de hacer muchas cosas que le solicitemos. Entre otras, este sistema que se especializa en el diálogo, es capaz de hacer tareas, ensayos o exámenes, motivo por lo cual las universidades lo tienen en la mira.

Si bien el surgimiento de los chatbots ha generado un gran adelanto en el universo de la IA, y ha sido reconocido en el campo de la educación, está provocando actualmente el dolor de cabeza más grande en el ámbito de la academia por el uso "inapropiado" de los estudiantes para la realización de sus evaluaciones.

En este contexto, una publicación The Guardian revela que algunas universidades australianas se han visto obligadas a cambiar la forma en que realizan los exámenes y otras evaluaciones después de haber sorprendido a un grupo de estudiantes usando software de IA para hacer sus trabajos y tareas.

Academia: la IA es "trampa" y amenaza al aprendizaje

Con esta medida, las principales instituciones educativas australianas han agregado nuevas reglas que establecen que el uso de la IA es "trampa". Sin embargo, entra en el foco del debate después de que un experto en IA ha advertido que las universidades están en una "carrera armamentista" contra los avances y las tecnologías que nunca podrán ganar".

Este sistema de chatbots, que genera texto sobre cualquier tema en respuesta a un aviso o consulta, fue lanzado en noviembre de 2022 por OpenAI y ya ha sido prohibido en todos los dispositivos en las escuelas públicas de Nueva York debido a preocupaciones sobre su "impacto negativo en el aprendizaje de los estudiantes" y potencial para plagio.

La prueba del maestro

En un intento de analizar la legitimidad y coherencia de la respuesta de la IA, un académico en Londres puso a prueba el ChatGPT con una pregunta examen de 2022. Según concluyó: "la respuesta fue coherente, completa y se apega a los puntos, algo que los estudiantes a menudo no hacen", y agregó que tendría que "establecer un tipo diferente de examen" o privar a los estudiantes del acceso a Internet para futuros exámenes.

Según detalla The Guardian, en Australia, los académicos han expresado su "preocupación" por esta tecnología y por sistemas similares que evaden softwares antiplagio y, al mismo tiempo, proporcionan redacción "académica rápida y creíble".

IA y el uso académico proactivo

El medio británico señala en su publicación que las universidades australianas que pertenecen al Grupo de las Ocho, dijeron que habían revisado cómo realizarían las evaluaciones este año debido a la tecnología emergente.

El director ejecutivo adjunto del grupo, Matthew Brown, dijo a The Guardian que sus instituciones estaban "abordando de manera proactiva" la IA a través de la "educación" de los estudiantes, la "capacitación" del personal, el "rediseño de las evaluaciones y estrategias tecnológicas y de detección específicas".

"Nuestras universidades han revisado cómo ejecutarán las evaluaciones en 2023, incluidos los exámenes supervisados. Un mayor uso de exámenes y pruebas con lápiz y papel, además, de pruebas solo para unidades con bajos riesgos de integridad. El rediseño de la evaluación es fundamental, y este trabajo está en curso para nuestras universidades a medida que buscamos adelantarnos a los desarrollos de IA", sentenció.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky