Tecnología

Facebook e Instagram retrasan el anuncio de la decisión de reinsertar a Trump: no es tan sencillo

  • Twitter ya reinsertó a Trump hace unas semanas pero este no ha vuelto a la app
  • Meta tiene un equipo trabajando únicamente en tomar esta decisión, analizando todas las consecuencias
Alamy

Con la vuelta de Donald Trump a la escena pública, después de que anunciara su candidatura para la Casa Blanca en 2024, las empresas propietarias de redes sociales se han encontrado con el dilema de reinsertar al expresidente en sus plataformas, Twitter dio el paso en noviembre y Meta, empresa matriz de Facebook e Instagram iba anunciar su decisión esta semana, sin embargo, parece que necesitan más tiempo para tomar dicha decisión.

Fue hace casi un año cuando un grupo de extremistas irrumpieran el Capitolio en Washington D.C para intentar detener la certificación del triunfo de Joe Biden como presidente de los Estados Unidos.

Este asalto fue instigado por Donald Trump a través de sus distintos perfiles en redes sociales lo que llevó a la suspensión de todas sus cuentas en Twitter, Facebook o Instagram. Esto provocó la perdida de una de las herramientas más importantes para el expresidente, quién decidió crear su propia app llamada Truth Social para compensar que había sido expulsado, supuestamente de por vida, de cualquiera de las plataformas mencionadas anteriormente.

Sin embargo, las cosas cambian muy rápido y con la llegada de Elon Musk a Twitter, se reabrió el debate, que acabó con reinserción del perfil de Trump a la app. No obstante, el expresidente rechazó volver. Y con la entrada de este para las elecciones de 2024, Meta se ha visto obligada a tener el mismo debate.

En un principio la compañía propiedad de apps como Facebook o Instagram, iba a anunciar su decisión el 7 de enero, sin embargo, fuentes cercanas al asunto han adelantado al Financial Times que el anuncio de reinsertar el perfil de Trump en sus plataformas se va a retrasar debido a que necesitan más tiempo para decidir.

Al parecer, Meta tiene un grupo formado por personal de los equipos de políticas públicas y comunicaciones, así como del equipo de políticas de contenido que trabaja únicamente en este asunto. La decisión final la tiene el responsable de asuntos globales de Meta, Nick Clegg, aunque es cierto que cada vez son más los que creen que el propio Mark Zuckerberg decida intervenir en la decisión.

Se espera que la decisión final se anuncie a finales de este mes, y aunque puede parecer que esta resolución no tiene tanta importancia, devolverle "el altavoz" a Trump puede ser peligroso pero su entrada para la candidatura de 2024 hace que tenga cierto derecho a usar todos los medios legítimos para apoyar su elección.

La situación es complicada y más compleja de lo que quería hacer ver Elon Musk, quien con una simple encuesta de Twitter tomó la decisión que está siendo un rompecabezas para el equipo de Meta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky