Tecnología

Casi el 60% de los españoles son incapaces de explicar qué es el Metaverso, ¿fiasco tecnológico?

  • El desconocimiento y miedo a un ciberataque son los principales causantes
  • Se espera que las compras en el Metaverso impulsen su popularidad

El Metaverso fue anunciado como una revolución tan grande como la que significó Internet en su momento, y todavía es pronto para darlo por perdido, pero los datos señalan que para nada está teniendo la acogida que se esperaba. Tal es la situación que el 59% de los españoles no sabe explicar qué este mundo digital ni para que sirve, según ha descubierto una encuesta.

Si estás dentro de este grupo, no hace falta que busques más, el Metaverso es un universo post-realidad, es decir un entorno virtual que fusiona el mundo real con el mundo digital. La idea es desarrollarlo hasta el punto que puedas experimentar cualquier cosa, desde tomar un café, tener una entrevista de trabajo o volar en dragón desde tu casa y de una manera realista.

En teoría las posibilidades del Metaverso son casi infinitas, y es que se aspira a que cualquier cosa que puedas hacer en el mundo real, lo puedas hacer aquí, e incluso que se puedan hacer cosas que hasta ahora eran imposibles. El problema es que todavía se están dando los primeros pasos dentro del mundo virtual, y por el momento no hay más que avatares de baja calidad y pocas cosas que hacer.

Meta (anteriormente Facebook), es uno de los grandes defensores de este mundo virtual, por eso se cambió el nombre. Pero como han podido comprobar de primera mano, todavía queda tiempo para que el Metaverso se convierta en un negocio rentable, el equipo de IO Investigación se preguntaba por qué ocurría esto, ya que la idea es como poco interesante.

Y es que resulta que, aunque la gran mayoría ha escuchado alguna vez el término Metaverso, el 59% de los españoles encuestados reconoció que no sabría explicar qué es y para qué sirve. Pero es que la cosa no pinta bien, ya que alrededor del 52% dijo que dudaba que fuera a utilizar este mundo digital de forma diaria en un futuro cercano.

El principal problema es la falta de confianza en el Metaverso, y es que el 90% de los encuestados nunca han utilizado esta tecnología. La falta de información sobre este tema, es lo que hace que la mayoría sean precavidos en su utilización, además de que muchos dicen que lo virtual no les trasmite confianza en general principalmente por el auge de los ciberataques.

El 10% de los encuestados que sí han accedido al Metaverso, dicen hacerlo habitualmente, y las actividades más repetidas son las de jugar online y la de consumir productos de entretenimiento. Aunque el potencial de este entorno está enfocado a las compras, ya que el 34% que lo usa afirma haber comprado algo en él.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

quiero aprender
A Favor
En Contra

Pues todavía nadie me ha sabido explicar cual es el fin de las complejas operaciones matemáticas sobre lo que se sujetan las criptomonedas

Puntuación 3
#1
JUAN
A Favor
En Contra

el metaverso es el gean invento junto con los coches a pilas.....

Puntuación 7
#2
Usuario validado en elEconomista.es
chupate2
A Favor
En Contra

Y qué esperan? La mayoría no sabe que su coche necesita una pegatina que viene generada según sus emisiones y llevan 4-5 años dando la matraca, pero si hablamos del IMV, de ayudas, del paro, de como ver Netflix sin pagar, etc etc podrían darte un máster

Puntuación -4
#3
Javier
A Favor
En Contra

Es normal cuando los que nos deberían informar se dedican a la desinformación...

Les voy a decir lo que es el Metaverso: nuevo juguetito de las élites para entretenerte con el mundo digital. Mientras ellos mangonean el el mundo REAL...

Puntuación 18
#4
De vuelta de todo
A Favor
En Contra

No lo entiendo. Si es bien fácil de responder.

¿Qué es? Otro intento de negocio para colarnos algo para que no tengamos los pies en el suelo, no nos enteremos del mundo real, y nos estafen en las narices ¿Para que sirve? Para sacarle al personal toda la pasta que sea posible.

¿Piensas usarlo? Yo pagando ni loco.

Puntuación 12
#5
LA LEY DEL OKUPA
A Favor
En Contra

el mete versos ese conmigo lo tiene crudo, yo ni coches a pilas, ni placas fotovoltaicas en el tejado....se buascan ONGS con patas....cahval van por tus cuatro euros como un colgado buscando el ultimo garito.

Puntuación 4
#6
Intruso
A Favor
En Contra

Levanto el dedo y digo ¡yo! ¡yo sé qué es el metaverso! El metaverso es una selección francesa de fútbol donde juegan más negros que blancos...si, ¿no?

Puntuación 9
#7
Panny Cirko
A Favor
En Contra

si medio mundo se queda colgado de la pantalla mirando correr a tios en paños menores detras de una pelota, no veo porque no puede funcionar el metaverso....al fin se trata de aquello de pan y circo de los romanos....

Puntuación 0
#8
JUAN
A Favor
En Contra

El metaverso admite pagos en metalico, es que yo siempre pago en metalico.?

Puntuación 4
#9
Ni el metaverso ni la prosa
A Favor
En Contra

No me extraña. Cómo íbamos a tener este gobierno si no.

Puntuación 7
#10
VersoCulo
A Favor
En Contra

Métanse el METAMIERDA

por el VERSOCULO.

Puntuación 5
#11