Tecnología

La UE golpea de nuevo a Apple: la compañía permitirá otras tiendas de apps en los iPhone

  • Europa es el segundo mercado más grande para Apple en lo que se refiere a ventas en la tienda de apps
  • Supone uno de los cambios más importantes en la historia de iOS

Según Mark Gurman, especialista en tecnología para Bloomberg, Apple se estaría preparando para permitir que se puedan utilizar tiendas de aplicaciones de terceros en sus dispositivos (iPhone y iPad) para cumplir con la nueva normativa de la Unión Europea, algo que nunca antes había ocurrido y supone uno de los cambios más importantes dentro del ecosistema iOS.

Tim Cook y todo el equipo de Apple no deben estar muy contentos con la Unión Europea (UE) ya que apenas unos días se confirmó la fecha oficial en la que todos los dispositivos electrónicos tendrán que llevar el mismo puerto de carga, tipo C. La fecha establecida es el 28 de diciembre de 2024, y el principal afectado es la compañía e la manzana ya que son de las pocas compañías que quedan que usan un cargador distinto.

Esto no es del todo nuevo, ya que Apple (aunque a regañadientes) confirmó hace un tiempo que iba a aplicar la nueva normativa, pero esto no es lo único que tenía que cambiar la compañía. Ya que la UE también va a por la libre competencia y entre las nuevas legislaciones han incluido un apartado que obliga a que el usuario pueda elegir que tienda de aplicaciones quiere usar sin importar de qué marca es su terminal.

Esto choca de frente con la política de Apple, quienes desde el principio han tenido un sistema operativo muy cerrado en el que solamente se pueden descargar apps y servicios que permite la compañía. Además, Apple lo tenía todo pensado, y cobra una serie de comisiones del 30% por los pagos que se hagan en su App Store.

Pero la UE quiere que por lo menos en su territorio se aplique la competencia leal, y por ello Apple ya se está preparando para que en 2024 otras tiendas de aplicaciones de terceros se puedan usar en iOS, según afirma Mark Gurman.

Por ahora este cambio solo se aplicaría en Europa, aunque como señala Gurman, Apple es consciente de que otros países decidan seguir los mismos pasos por lo que no se descarta que en el futuro este cambio sea global.

Pero lo más interesante va a ser cómo va adaptarse Apple a este cambio, primero porque tienen que ajustar su protocolo de seguridad para mantener la fiabilidad, se espera que hagan una lista con desarrolladores verificados. Pero a su vez, la compañía va a tener que adaptar su sistema para que puedan usar algunos de sus servicios como el pago móvil o los servicios de mensajería.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments