Tecnología

Los siete primeros blindados 'VCR 8x8 Dragon' llegarán al Ejército de Tierra este diciembre

  • El vehículo de combate ultima su homologación tras cuatro años de retraso
  • Llevan el sello de fabricación de Santa Bárbara, Indra, Escribano y Sapa Placencia
VCR 8x8 Dragon. eE

Tras cuatro años de retrasos, prórrogas y aplazamientos, los siete primeros vehículos VCR8x8 Dragon saldrán a lo largo del próximo diciembre de la fábrica de Santa Bárbara, en Alcalá de Guadaira (Sevilla). A partir de entonces, el Ministerio de Defensa decidirá el destino de los mismos, con el Ejército de Tierra esperándolos con los brazos abiertos.

Según han confirmado a este periódico fuentes de TESS Defence a este periódico, antes de fin de año se entregarán dos unidades ya homologadas, junto con otras cinco que en estas semanas completarán los trámites de normalización y validaciones de calidad y funcionamiento. El mismo consorcio, compuesto por las empresas Santa Bárbara Sistemas, Sapa Placencia, Escribano Mechanical & Engineering e Indra Sistemas, son los responsables de la fabricación, ensamblaje y equipación de un blindado Made in Spain cuyo primer programa se aprobó hace siete años.

Hay que remontarse a 2015 para encontrar los primeros contratos referidos a los vehículos de combate llamados a jubilar los BMRs (Blindado Medio sobre Ruedas). Los mismos VCR 8x8 Dragón están llamados a dejar en los hangares a otros blindados lejanamente comparables, como los denominados MRAP (sistemas de Protección contra emboscadas resistente a las minas), los vehículo de Exploración de Caballería (VEC) y gran parte de la flota Transporte Oruga Acorazado (TOA), entre otros.

Con un presupuesto inicial de 91,9 millones de euros, -pagadero en marzo de 2023-, el programa contemplaba que el blindado se pusiera a disposición de las Fuerzas Armadas antes de 2018, tras un periodo de trabajo de 32 meses, el proyecto fue sumando aplazamientos y prórrogas. Primero a abril de 2019, después a julio y finalmente a noviembre de aquel año, para después declararse desierto el concurso emplazando a los fabricantes a una nueva licitación. En octubre de 2020 se modificó de nuevo el contrato ampliando el plazo de ejecución, ya con penalizaciones en caso de incumplimientos.

El impacto laboral del programa de 8x8 se cifra en más de 8.700 empleos entre directos, indirectos e inducidos

Ahora parece que nadie parará el reloj del 8x8, ya sin nuevas adendas, para así cumplir los objetivos marcados por Defensa. Este año serán las referidas siete unidades, en 2023 se sumarán otros 34, en 2024 se añadirán 70 y el mayor volumen de trabajo se espera en 2025, con 80 nuevos VCR. Finalmente, en 2026 se entregarán 48 unidades y en 2027 los 52 últimos.

La propia ministra, Margarita Robles, visitó el pasado septiembre la Fábrica de Armas de Trubia (Asturias) para examinar personalmente el estado de la fabricación del 8x8. Según estimó en las instalaciones de la compañía Santa Bárbara, el impacto laboral de este programa se cifra en más de 8.700 empleos directos, indirectos e inducidos, también con la contratación adicional de más de 200 proveedores en el área del Principado de Asturias.

Generador de empleo

Ignacio Mataix, consejero delegado de Indra, aseguró que el consorcio va a entregar la primeras unidades del 8x8 durante este año, como primer paso de un contrato definido de 348 unidades ya está en marcha. Según valoró Mataix hace justo una semana, en el V Foro de Defensa organizado por elEconomista en Madrid, el programa del 8x8 "es un proyecto de crecimiento, ya que elevaremos el número de unidades a lo largo de los próximos años y que tendrá una Fase 2 y Fase 3, que habrá que terminar de definir, que tecnológicamente es puntero y de unas capacidades tecnológicas de 2030, con un proyecto estrella -lanzado en el último ciclo inversor- que es "tractor, integrador de industria y generador de empleo". En esta primera fase del proyecto, Indra equipará al 8x8 con su Sistema de Misión de última generación, diseñado para aportar al vehículo el máximo grado de seguridad y superioridad. En concreto, junto con Escribano, la tecnológica participa en la torre del VCR 8x8 Dragón, aportando su "tecnología optrónica y la dirección de tiro con sus calculadores balísticos, asegurando la total soberanía nacional sobre la torre", según detalla la compañía.

El importe del contrato que corresponde a Indra supera los 150 millones de euros, que incluye las evoluciones futuras sin dependencia de terceros durante todo su ciclo de vida para así garantizar la soberanía nacional del blindado en el vehículo más digital e inteligente de su clase.

Entre otras habilidades, el VCR 8x8 Dragon atesora un sistema de conciencia situacional capaz de visualizar los 360 grados, con infinidad de alertadores, algunos de ellos por iluminación láser, así como detectores acústicos de disparos (acústico) y sistemas de ayudas a la conducción con dos cámaras infrarrojas (una delantera y otra trasera).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky