Tecnología

Adobe les cambió la vida: así se convirtieron en multimillonarios los fundadores de Figma

  • "Nuestro objetivo es ser Figma, no Adobe", llegó a comentar Field en 2021
  • Tanto Field como Wallace se conocieron en la Universidad de Brown
  • Field dejó la universidad al recibir una subvención de 100.000 dólares
Evan Wallace, izquierda, y Dylan Field, derecha. Foto: Figma

La semana pasada, Adobe cerró la mayor adquisición de su historia después de comprar a su rival Figma por 20.000 millones de dólares. Una operación que, además, supone la cifra más alta que se haya pagado por una empresa privada de software.

Dos de los grandes beneficiados por esta compra son Dylan Field y Evan Wallace, los cofundadores de Figma. Ambos se han convertido en multimillonarios de la noche a la mañana y cuentan con una participación del 10% en la empresa que ahora está valorada en 2.000 millones de dólares. 

Tanto Field como Wallace se conocieron en la Universidad de Brown, en el estado de Rhode Island, Estados Unidos. Allí, Field recibió una beca del multimillonario Peter Thiel, una subvención de 100.000 dólares condicionada a que dejara los estudios para comenzar a trabajar a tiempo completo en Figma.

Como a muchos emprendedores, los primeros años no fueron nada fáciles para Field y Wallace. Tardaron cuatro años en lanzar su primera versión pública para diseñadores, pero ahora pueden presumir de contar, entre sus patrocinadores, a Airbnb, Zoom o Netflix. Antes del coloso del streaming se unieron firmas como Index Ventures, Greylock Partners y Phoenix Court. Entre medias probaron muchas ideas diferentes, incluido el software para drones y un generador de memes.

Sin embargo, el camino de Wallace y Field se separó en 2021, cuando el primero de ellos abandonó la compañía junto con otros compañeros. En cambio, el segundo seguirá al frente de la empresa cuando se cierre el trato en 2023. "Toda la economía está pasando de lo físico a lo digital, y el diseño es solo el último capítulo", indicó Field a Forbes en 2021. 

Con todo esto, Adobe pronostica que Figma, que generó 75 millones de dólares en ingresos en 2020, duplicará sus ingresos anuales recurrentes a 400 millones de dólares en 2022. 

Cuando el dinero llama

Field estaba convencido de que Figma nunca sería absorbida por Adobe. Tan convencido se mostraba que llegó a tuitear en 2021 que "nuestro objetivo es ser Figma, no Adobe". Pero, entonces, ¿qué cambió? Según Mamoon Hamid, socio de la firma de capital de riesgo Kleiner Perkins y miembro de la junta directiva de Figma, "la empresa adecuada hizo una oferta que no pudimos rechazar".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky