Tecnología

Portugal encarga a GMV su sistema de vigilancia contra la 'basura espacial'

  • Ya tiene 80 ingenieros en siete países en este área de negocio, una de sus fuertes
  • Se ha adjudicado además el contrato para el ordenador de control de Eurodrone
Instalaciones de la Defensa Nacional de Portugal.

GMV, miembro de la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) ha firmado dos contratos con el Ministerio de Defensa de Portugal para llevar a cabo dos actividades de investigación y desarrollo en el marco del sistema portugués de vigilancia espacial (SST), que contribuye al sistema SST de la Unión Europea (EU SST). GMV es una de las empresas punteras en el estudio, el seguimiento y la prevención de basura espacial para salvaguardar la seguridad y sostenibilidad de las operaciones espaciales en el futuro. Muchos de los esfuerzos de GMV en este campo están dirigidos a la ESA (en España, Francia, Alemania, Reino Unido, Rumanía, Polonia y Portugal), para el sistema EU SST (en España, Francia, Alemania, Rumania, Polonia y Portugal), así como al sector comercial, proporcionando servicios de evasión de colisiones a más de 10 operadores y más de 80 satélites a través de su centro de operaciones Focusoc, y en el ámbito espacial militar

La Agencia Espacial Europea (ESA) estima que actualmente un total de casi 10.000 toneladas de material orbita nuestro planeta, incluyendo más de un millón de objetos de más de 1 cm. Este hecho supone un riesgo real para los satélites de misiones en curso y el desarrollo de proyectos espaciales futuros.

GMV, con sede en la Isla de la Cartuja (Sevilla), tiene oficinas en 12 países y clientes en cerca de 80 países, con una facturación internacional de aproximadamente el 75 % del total. En 2021 tuvo unos ingresos totales de 259,10 millones y un EBITDA de 18,67 millones. La multinacional tiene actualmente más de 2.500 empleados. Con su nuevo contrato en Portugal se encargará de estudiar las adaptaciones y mejoras de la base de datos y el catálogo del EU SST en desarrollo, así como el impacto de las mismas en el sistema SST luso.

La compañía trabaja en el ámbito espacial con estados, con privados y en Defensa

Además, estudiará la implementación de nuevos servicios y el futuro entorno espacial en el marco del programa EU SST. Esto forma parte del análisis de la posible ampliación de los servicios «básicos» del EU SST (colisión, reentrada y fragmentación) y la evaluación de otros servicios nuevos. 

Más de 80 ingenieros de GMV trabajan en las actividades de SST que tienen lugar en siete países europeos, lo que la convierte en una de las principales áreas de negocio para la compañía y el mayor equipo de SST de Europa.

Eurodrone

Por otra parte, GMV ha resultado adjudicataria del contrato para el diseño, desarrollo, fabricación y apoyo logístico del ordenador de control de vuelo en tierra o Ground Flight Control Computer (GFCC) del Programa Eurodrone, y proveerá a AIRBUS con un fiable ordenador de seguridad crítica responsable de dirigir y controlar el UAS del Eurodrone.

El programa Eurodrone es, sin duda, uno de los programas europeos de cooperación en defensa más importantes del momento. Eurodrone, que nació gracias a un acuerdo del Consejo Europeo en diciembre de 2013, tiene como principal objetivo proporcionar a los países colaboradores un sistema estratégico/operacional con capacidades conjuntas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (JISR, por sus siglas en inglés) de última generación. Para ello, es necesario un UAS o dron capaz de alcanzar una altitud de 13 km, una velocidad máxima de 500 km/h y un tiempo de vuelo máximo de entre 18 y 40 horas según el perfil de la misión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky