Tecnología

Este es el motivo por el que Irlanda ha multado a Instagram con 405 millones de euros

  • La protección de datos, sobre todo de los menores de edad es crucial en redes sociales
  • Aunque no fue culpa directa de Instagram, la plataforma tendría que haber evitado lo ocurrido
Dreamsite

La protección de datos es uno de los aspectos más importantes para cualquier compañía tecnológica, ya que esta información se ha convertido en algo muy valioso en el mundo digital. Por esta misma razón las autoridades controlan el uso y niveles de protección de los datos por parte de estas empresas y cuando estas no cumplen con los parámetros estipulados son multadas, como le acaba de pasar a Instagram.

Las redes sociales son un lugar complicado para este aspecto, ya que desde menores de edad a personas de la tercera edad pueden tener un perfil en alguna de estas plataformas. El peligro viene por estos primeros, ya que su corta edad tienen un deseo de ser populares y gustarle a todo el mundo, lo que les puede llevar a cometer tonterías que una persona de más edad quizás no haría.

Por eso desde hace un tiempo Instagram extendió una serie de medidas para los usuarios que tuvieran menos de 18 años como, por ejemplo, que sus perfiles sean privados o que una persona mayor de edad no les pueda enviar mensajes si estas no se siguen mutuamente.

Sin embargo, se ha descubierto que varios menores actualizaron su perfil para establecerlo como empresa con el fin de poder acceder a las herramientas de analítica que ofrece la plataforma y poder ver quién entra en su perfil, pero sin saberlo este cambio también hace que sus datos personales sean públicos.

De esta manera, los propios menores de edad habían expuesto información como sus nombres, números de teléfono y correos electrónicos. Al enterarse de esto, la Comisión de Protección de Datos (CPD) de Irlanda tomó cartas en el asunto y ha multado a la compañía con 405 millones de euros por fallar en la protección de la información de los usuarios menores de 18 años.

Por su parte la compañía ha mostrado su total rechazo a la cantidad fijada por las autoridades irlandesas. "Aunque hemos colaborado plenamente con la CPD a lo largo de su investigación, no estamos de acuerdo con la forma en que se ha calculado esta multa y tenemos la intención de recurrirla." explicó una portavoz de Meta a BBC News.

No cabe duda que la protección de los menores en las redes sociales debe ser uno de los temas y aspectos principales en cualquiera de las plataformas, y que las autoridades no dejen espacio para fallo es un buen paso adelante para conseguir un espacio digital seguro para todos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky