Mark Zuckerberg ha anunciado que el videojuego de realidad virtual (RV) Horizon World está disponible desde hoy para jugar en España y Francia, convirtiendo a nuestro país en uno de los 5 países en todo el mundo donde está disponible.
Horizon World es un videojuego desarrollado por el equipo de RV de Meta que funciona como una red social dentro del Metaverso. Este juego, que requiere del cabezal de RV de la compañía para poder jugarse, solo puede ser utilizado por personas mayores de 18 años.
Este videojuego fue presentado hace menos de un año, y únicamente estaba disponible en Estados Unidos y Canadá, aunque al cabo de unos meses la compañía también lo extendió a Reino Unido. Ahora, el propio Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha anunciado a través de su cuenta personal de Facebook que Horizon World estaba disponible en España y Francia.
Este juego pretende convertirse en una plataforma en la que sus usuarios podrán interactuar con otras personas sin importar donde están, como cualquier red social, pero con la diferencia que se hará con su propio avatar del Metaverso.
El objetivo de la compañía es que cada vez sea más normal llevar a cabo acciones en el mundo virtual, y pretende que Horizon World se convierta en un lugar donde las personas se relacionan entre sí e incluso comiencen a realizar compras desde el mundo virtual.
En los últimos meses hemos visto como Meta ha ido añadiendo funciones como el chat por voz o una normativa que hace que los avatares tengan una distancia de seguridad entre sí de 1,2 metros, que mejoran y hacen más seguro esta experiencia. Además de que en abril también anunciaron que estaban trabajando en una versión web del juego que permitiría conectarse sin necesidad de usar los dispositivos de RV.
Estos son claros indicativos de que la compañía aspira a hacer del Metaverso un lugar accesible y público para todos, y mientras esta tarea todavía requiere mucho trabajo y esfuerzo, estos parecen ser los pasos indicados para conseguirlo.
Aun así, todavía está en duda si esta nueva forma de relacionarse que pretende instaurar Meta va a salir hacia adelante. Uno nunca sabe, y hoy en día esta idea parece una locura (y en gran parte lo es) pero eso no quita que socializar de manera virtual se convierta en la norma, ya que en parte ya lo es.