Tecnología

El nuevo móvil de Google se filtra por primera vez, y usará el nuevo procesador de la compañía

  • Pixel 7 será la nueva generación de móviles de Google
  • Usará el nuevo sistema Android 13

Las primeras referencias al Google Pixel 7 ya han aparecido en el código del nuevo sistema operativo, Android 13; aunque, por el momento, la cantidad de información es muy limitada.

Apenas han pasado un par de semanas desde el lanzamiento de los Google Pixel 6 en España, y ya estamos hablando de sus sucesores. Pero eso no significa que vayan a salir pronto, ya que su presentación no se espera hasta dentro de unos meses. Al igual que ocurre con los iPhone, el interés por los nuevos modelos hace que Internet se llene de rumores y filtraciones mucho antes de lo que la compañía tiene planeado.

En este caso, ha sido 9to5Google la que ha obtenido estos primeros detalles de lo que serán el Google Pixel 7 y Pixel 7 Pro, gracias a la examinación de la última versión para desarrolladores de Android 13. Es de suponer que el nuevo sistema se estrenará con estos móviles, a lo largo del 2022. En el código de Android 13 hay referencias a dos nuevos dispositivos, con nombre clave "Cheetah" y "Panther" (Leopardo y Pantera), que se refieren al Pixel 7 y al Pixel 7 Pro. Por curiosidad, el Google Pixel 6 y Pixel 6 Pro recibieron los nombres "Oriole" y "Raven" (Oriol y Cuervo), por lo que la temática ha cambiado a "grandes felinos".

El código confirma que ambos modelos usarán el mismo módem para conectarnos a redes móviles, con número de modelo g5300b; esto es importante porque ese módem aún no ha sido lanzado, y porque el módem usado por los Pixel 6 es el g5123b, desarrollado por Samsung.

Por lo tanto, esto nos lleva a la conclusión de que los nuevos Pixel usarán un nuevo procesador con un nuevo módem, y que Google continuará su alianza con Samsung para hacerlo realidad. Recordemos que los Pixel 6 son los primeros móviles en usar un procesador desarrollado por Google, llamado Tensor, especializado en aprendizaje automático para ejecutar tareas de IA directamente en el móvil. Eso permite usar funciones avanzadas, como la que borra personas y elementos de nuestras fotos.

El misterio está en un tercer modelo registrado de la misma manera, con nombre "Ravenclaw" (garra de cuervo); que su nombre no siga al resto puede indicar que se trata de un dispositivo diferente o especial. La teoría ahora mismo es que no es un dispositivo comercial, sino un prototipo usado de manera interna por Google para probar componentes; lo mismo ocurrió con el Pixel 6, que tuvo un prototipo llamado "Whitefin". Sin embargo, también es posible que se trate del móvil plegable de Google, que lleva ya meses rumoreándose y que usaría el nuevo sistema Android 12L, adaptado a pantallas más grandes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky