Valve ha confirmado la fecha de lanzamiento de la Steam Deck, una consola portátil que recuerda a la Switch, pero que nos permitirá disfrutar de nuestra biblioteca de juegos de PC.
Aunque inicialmente el lanzamiento estaba previsto para finales de 2021, finalmente retrasos provocados por la carencia de chips mundial obligaron a Valve a retrasarlo; sin embargo, los usuarios no tendrán que esperar mucho para tenerla en las manos.
El próximo 25 de febrero de 2022 se producirá el lanzamiento de la Steam Deck. A las 19:00 hora de Madrid, Valve enviará correos electrónicos a los usuarios que la hayan reservado, en el orden en el que lo hicieron; ese correo les permitirá realizar el pedido del modelo que hayan reservado, pagando tanto la consola como los gastos de envío, y descontando los 4 euros que tuvieron que pagar para realizar la reserva. Sólo podrán pedir el modelo que hayan reservado, de los tres diferentes que se ofrecerán, y tendremos 72 horas para realizar el pedido si no queremos perder la reserva.
Se espera que las primeras unidades de la Steam Deck sean enviadas a sus compradores el 28 de febrero, por lo que llegarían a sus manos en la primera semana de marzo, dependiendo de dónde vivan y de la situación logística.
Hay que tener en cuenta que sólo los usuarios que reservaron la consola en cuanto estuvo disponible en Steam la recibirán primero; y que los que más tardaron tendrán que esperar más, aunque Valve promete que enviarán más correos de manera semanal. Por el momento, no hay información de cuándo la consola estará disponible públicamente sin necesidad de reservarla.

Cuando la Steam Deck fue anunciada, Valve solicitó un pago de 4 euros para reservarla, para evitar que 'bots' y usuarios sin intención de comprarla reservasen todas las unidades disponibles. La Steam Deck parte de los 419 euros por la versión básica, pero puede alcanzar los 679 euros para la versión más exclusiva, con almacenamiento más rápido y mayor protección en la pantalla, además de elementos exclusivos como temas y un estuche de transporte.
La Steam Deck usa un procesador de AMD, basado en la misma arquitectura Zen 2 que usan las consolas Xbox Series X y PlayStation 5, con una gráfica integrada de arquitectura RDNA2 como las de las últimas tarjetas Radeon. Esto le permite ejecutar juegos modernos pese a su formato portátil en su pantalla integrada de siete pulgadas, aunque se esperan algunas limitaciones.
El sistema está basado en Linux, pero el software de código abierto Proton permitirá ejecutar juegos de Windows con un alto grado de compatibilidad. Steam ya está marcando juegos compatibles con la Steam Deck en la tienda, otorgando grados dependiendo de lo bien que se adapten a la nueva consola. Además, algunos desarrolladores ya han recibido unidades de prueba y han podido adaptar sus juegos a la consola antes de su lanzamiento; la propia Valve ha modificado su clásico Half-Life 2 para adaptar los menús al tamaño más pequeño