Tecnología

Ex ingeniero de Apple afirma que la función para evitar el rastreo es "falsa sensación de seguridad"

  • Una investigación revela que las apps siguen rastreando
  • Apple presentó la funcionalidad como una manera de dar más poder al usuario
Img: Reuters

Una de las funcionalidades estrella de Apple para proteger la privacidad del usuario sería 'inútil, y que el rastreo estaría continuando.

El 2021 ha sido el año en el que Apple ha apostado más por potenciar su imagen de compañía protectora de la privacidad de los usuarios, incluso a costa de los ingresos. El pasado abril, presentó una polémica funcionalidad entre los desarrolladores de apps, que les obligaba a pedir permiso expreso al usuario para rastrear sus datos.

La primera vez que abrimos una app que requiere un mayor acceso a nuestros datos, un mensaje emergente aparece ofreciéndonos dos opciones; podemos pedir a la app que no rastree, o permitir el rastreo. El lenguaje usado y la presentación dan a entender que la app nos espiará, y ha sido duramente criticado por empresas como Facebook, que dependen de los datos de los usuarios para mostrar publicidad personalizada. También ha hecho que los anunciantes gasten más dinero en Android, donde por ahora no hay una función semejante.

Sin embargo, lo que parece una victoria para los usuarios puede ser totalmente inconsecuente para su privacidad. Johnny Lin, un antiguo ingeniero de Apple, ha realizado estas duras declaraciones en The Washington Post, en las que revela que esa funcionalidad no supone ninguna diferencia en la cantidad de rastreadores, y que datos personales y del dispositivo se siguen enviando a terceros en casi todos los casos.

Lin es el cofundador de Lockdown Privacy, una empresa de ciberseguridad que ha publicado un estudio sobre la función anti-rastreo de Apple; la investigación revela la existencia de apps muy populares que siguen obteniendo los mismos datos que antes de la implementación de la función contra el rastreo.

Entre las apps probadas que continuaron el rastreo de los usuarios después de que estos pidieron lo contrario se encuentran Yelp, Subway Surfers, DoorDash y más; en el caso de Subway Surfers, uno de los juegos más populares de la App Store, sus desarrolladores han confirmado que obtienen datos, pero que son necesarios para el funcionamiento del juego.

Desde el primer momento en el que Apple presentó esta funcionalidad, la mayoría de desarrolladores que basan su negocio en publicidad desarrolló o adoptó métodos alternativos; Apple afirmó que expulsaría a quienes los usasen.

También parece haber confusión sobre lo que realmente hace esta función, y la clave está en el mensaje. La opción que tenemos es "Pedir a la app que no rastree", pero Apple no nos da ninguna garantía de que realmente no lo vaya a hacer, sólo que lo va a pedir; ese es el resquicio que algunas apps están usando, ya que la función realmente no les impide seguir rastreando.

Apple ha respondido a la publicación, afirmando que cuando los usuarios seleccionan "Pedir a la app que no rastree", la app es informada de los deseos del usuarios, y que todos los desarrolladores, incluida Apple, deben cumplir esos deseos. Afirma que si descubre que un desarrollador no lo hace, trabajará con él para solucionar el problema, o será expulsado de la App Store. Sin embargo, Apple no ha dicho nada de las apps investigadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky