Tecnología

La nueva privacidad de Apple ha hecho que los anunciantes gasten más dinero en Android

  • La mayoría de usuarios ha adoptado las nuevas medidas de Apple
  • Pero eso está afectando al gasto en publicidad
La protección de rastreo del iPhone

La nueva política de privacidad de Apple, estrenada con iOS 14.5, obliga a las apps a pedir permiso para rastrear a los usuarios y a ser más transparentes con la manera en la que usan sus datos. Una decisión que ha sido protestada por empresas especializadas en marketing y publicidad online, entre las que se encuentran gigantes como Facebook.

Sin embargo, la mayoría no ha tenido más remedio que aceptar el nuevo status quo, por el temor de perder una pieza del mercado tan importante como son los usuarios de iPhone. Aunque ha habido intentos de saltarse estas limitaciones, no han tenido éxito; en China, por ejemplo, crearon un nuevo sistema de rastreo, pero la reacción de Apple fue tan brutal, bloqueando las apps que lo usaban, que nadie más lo está adoptando.

Pero que los desarrolladores hayan pasado por el aro de Apple no significa que nada haya cambiado. Los primeros estudios apuntan a que la inmensa mayoría de personas no quiere ser rastreada; la firma Branch Metrics afirma que sólo el 33% de los usuarios ha aceptado ser rastreado en el menú que aparece la primera vez que iniciamos una app.

Como resultado, las apps están obteniendo menos datos y especialmente, datos menos fiables. Eso, a su vez, está afectando a la calidad de los anuncios mostrados y por lo tanto, a su efectividad, motivando a los anunciantes a huir a pastos más verdes.

Android se beneficia

Según un informe de The Wall Street Journal, los anunciantes ya están reduciendo la inversión en la plataforma de Apple, y aumentándola en su gran rival, Android. Los datos vienen de la firma de medición Tenjin Inc, que muestran que el gasto en publicidad en apps de iOS en el mes de junio cayó un tercio. Por otra parte, el gasto en apps de Android creció un 10% en el mismo periodo.

La mayoría de usuarios pide bloquear el rastreo en esta pantalla

Preguntadas por el cambio, una de las razones presentadas por los anunciantes digitales está en la falta de "datos granulares" que hacían la publicidad en iOS más efectiva; el coste por anuncio era alto, pero las empresas sentían que estaba justificado por la calidad de los anuncios que mostraban al público que buscaban.

Ahora eso ya no es posible, o al menos, no con la misma precisión. Si el usuario ha pedido no ser rastreado, no dejará de ver anuncios, pero ahora puede que no les interese tanto; puede que sean de productos que no están relacionados con sus últimas búsquedas o con las páginas que han visitado. La principal razón por la que hay gente que permite ser rastreada es precisamente porque, así, puede descubrir los productos y servicios que realmente necesita.

Es indiscutible que la privacidad de los usuarios ha mejorado con esta medida de Apple; pero al implementarla, la compañía de la manzana ha hecho su plataforma mucho menos atractiva para la industria, y también para los usuarios. Es un equilibrio difícil, y por el momento, Android puede ser la gran beneficiada.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments