Tecnología

Nuevos Xiaomi 11 T y 11 T Pro, con carga rápida de 120 W, cámaras de 108 MP y más

  • Los nuevos modelos apuestan por la fotografía y su pantalla AMOLED
  • Les acompaña un nuevo Xiaomi 11 Lite

Xiaomi ha presentado la nueva generación de sus modelos T, esta vez basados en la gama 11 estrenada con el Xiaomi Mi 11 hace ya casi un año.

Como es habitual, estos son smartphones con hardware puntero, estrenando nuevas tecnologías y diseños; en el caso del Xiaomi 11 T Pro, la gran novedad es Xiaomi HyperCharge, la carga rápida que ahora alcanza nada menos que los 120 W con el cargador incluido en la caja. Eso supone que este smartphone es capaz de cargarse al 100% en sólo 17 minutos, según el fabricante, pese a la enorme batería de 5.000 mAh que usa.

Eso supone que, si vamos faltos de carga y necesitamos seguir usando el móvil, sólo con mantenerlo enchufado durante 10 minutos ya podríamos usarlo durante horas; concretamente, Xiaomi explica que con ese tiempo puede obtener 11 horas de llamadas, 7 horas de reproducción de vídeo, 5 horas de navegación y 2 horas de grabación de vídeo a 1080p.

Esto se ha conseguido gracias a un sistema de doble carga que reduce el sobrecalentamiento, con baterías de doble celda de grafeno para mejorar la conductividad eléctrica. Otra ventaja de esta tecnología es que el móvil ahora es capaz de funcionar en situaciones de temperaturas más extremas, e incluso se puede encender a -10 ºC. Xiaomi también promete un elevado nivel de seguridad, dada la potencia de esta carga, y ha obtenido el certificado de TÜV Rheinland de seguridad.

Esta carga rápida de 120 W sólo se usará en el Xiaomi 11 T Pro, mientras que en el Xiaomi 11 T básico la carga es de 67 W, con el cargador incluido en la caja.

Otro aspecto en el que Xiaomi ha incidido mucho en la presentación es en las cámaras, diseñadas con lo que llama "Cinemagic", inspirado en películas icónicas; eso se refleja en el diseño simétrico con dos grandes sensores que recuerdan a las bobinas de cintas usadas en las cámaras antiguas. El sistema de cámara triple promete ser capaz de tomar las mejores fotos sin importar la situación ni el sujeto.

La cámara principal será de 108 MP, y vendrá acompañada de un sensor gran angular de 8 MP y una cámara macro de 5 MP con zoom óptico de dos aumentos. En cuanto al vídeo, podremos grabar en resolución 8K, con HDR10+ para mejorar el contraste y los colores, y con niveles 'óptimos' de brillo.

La pantalla es otro aspecto en el que Xiaomi se ha centrado mucho, con el mejor panel de la gama hasta ahora. Se trata de una pantalla de tecnología AMOLED plana con una frecuencia de refresco adaptativa de hasta 120 Hz, sumada a un panel táctil de 480 Hz para obtener una respuesta más rápida cuando usamos la interfaz o estamos jugando. El panel también presume de TrueColor para mostrar las imágenes y vídeos con absoluta precisión de colores, y está protegido por el nuevo Gorilla Glass Victus, el más resistente hasta ahora. En los dos modelos el tamaño será de 6,67 pulgadas.

Los altavoces estéreo tuneados por Harman/Kardon están colocados de tal manera que nuestras manos no taparán el sonido cuando cojamos el dispositivo en horizontal, y así poder disfrutar mejor de Dolby Vision-Atmos.

Curiosamente, Xiaomi ha optado por dos soluciones diferentes para el procesador. El Xiaomi 11 T Pro usará el puntero Snapdragon 888, aunque será la versión original y no el Snapdragon 888+ que fue lanzado este año; por lo tanto, tendremos 5G y las ventajas del proceso de fabricación de 5 nm, y vendrá acompañado de 8 o de 12 GB de memoria RAM. En cambio, el Xiaomi Mi 11 T básico usará el Dimensity 1200-Ultra de Mediatek, el chip más potente del fabricante con un proceso de fabricación de 6 nm y compatibilidad con redes 5G y 8 GB de memoria RAM.

El Xiaomi 11 T tendrá un precio de 499 euros, mientas que el Xiaomi 11 T Pro partirá de los 649 euros para la versión de 8 GB, y podrá alcanzar los 749 euros con 12 GB.

Junto con estos dispositivos, Xiaomi también ha presentado el nuevo Xiaomi 11 Lite 5G NE, que no debemos confundir con el Xiaomi Mi 11 Lite 5G que ya estaba disponible en España. Esta será una versión más barata, pero que no pierde la conectividad 5G al estar basada en un Snapdragon 778 5G.

Por lo demás es muy parecido, incluyendo una cámara de 64 MP, un gran angular de 8 MP y una macro de 5 MP, además de la cámara frontal de 20 MP. El precio será de 369 euros, unos 30 euros menos que el Mi 11 Lite 5G actual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky