
Facebook ha presentado su alternativa al teletrabajo, una oficina virtual basada en Realidad Virtual que busca reinventar el espacio de trabajo.
En el último año, el teletrabajo ha estado en boca de todo el mundo, tanto de empleados como empleadores. Aún está por ver si realmente sustituirá al trabajo presencial, teniendo en cuenta que hasta las grandes tecnológicas como Google están luchando por volver a la 'normalidad' de la oficina.
Hoy, Facebook propone algo diferente: que las empresas monten oficinas virtuales para mezclar lo mejor de ambos mundos, permitiendo a los trabajadores asistir al trabajo de manera "presencial", por así decirlo. El proyecto se llama Horizon Workrooms, y ya está en fase beta y disponible para descargar en el dispositivo de realidad virtual Oculus Quest 2.
Workrooms usa muchas de las tecnologías desarrolladas por Oculus en los últimos años, aplicadas al trabajo. Por ejemplo, destaca el uso de realidad mixta, una tecnología que nos permite seguir viendo la 'vida real' al mismo tiempo que vemos elementos virtuales. También es capaz de registrar las acciones del teclado y el movimiento de las manos, para traducirlas a un avatar virtual que nos represente en la oficina. Facebook afirma que quiere llevar nuestro escritorio a la realidad virtual, con todas nuestras herramientas; sólo con hacer un clic, podremos cambiar al mundo virtual con el mismo teclado y el mismo equipo que estamos usando en casa.
Eso, junto con tecnologías como el sonido espacial y el acceso remoto al escritorio, pretende hacernos creer que estamos en nuestra oficina. Podremos ver a nuestros compañeros de trabajo, y organizar reuniones con una pizarra virtual en la que compartir nuestras presentaciones; incluso podemos dibujar y escribir usando el controlador del Quest 2.
Sin embargo, Facebook también afirma que el principal método de control serán nuestras manos; el sistema será capaz de detectar cuando queremos cambiar de herramientas o queremos escribir en el teclado, gracias a la detección de manos del Quest 2. Cuando alguien hable, lo escucharemos como si estuviese en la misma habitación, el sonido cambiando dependiendo de dónde estén sentado.
Facebook es consciente de que no todo el mundo tiene un dispositivo de realidad virtual en casa, y por eso Workrooms también estará disponible como videollamada desde nuestro ordenador; en ese caso, funcionará como una app de videoconferencias estilo Zoom, pero apareceremos en la sala virtual en una pantalla para los usuarios que estén usando realidad virtual.
Este es otro paso más hacia el 'metaverso', el concepto por el que Mark Zuckerberg apuesta para el futuro de Facebook. En vez de usar páginas web, entraremos en entornos de realidad virtual con un avatar personalizado con nuestro aspecto, para el que podremos comprar ropa virtual (con dinero real).