
Realme se ha convertido en el primer fabricante de móviles Android en ofrecer una alternativa a MagSafe de Apple. Se llama MagDart, y pretende no sólo traer esta tecnología a un nuevo público, sino, además, hacerlo mejor.
El gran problema de la carga inalámbrica está en la seguridad, en cómo transmitir más energía de manera que no salga todo ardiendo. La solución de Apple fue integrar imanes, tanto en el smartphone como en el cargador, para alinear perfectamente las zonas de carga y así aumentar la potencia. Pero en la práctica, es un sistema que se ha encontrado con muchos problemas, y con limitaciones de potencia en varios dispositivos.
Ahora, Realme llega con MagDart, su propia versión de ese concepto de carga inalámbrica magnética. Estamos hablando de una de las marcas más jóvenes del mercado, con apenas unos años de vida, pero que ya está presentando innovaciones que se adelantan a la competencia en Android.
La carga, en general, es uno de los aspectos en los que Realme está apostando más; se espera que, para el 2022, esté disponible la carga UltraDart de 125W, capaz de cargar un móvil en apenas unos minutos. Pero aún quedaba el desafío de la carga inalámbrica, que es mucho más lenta que la que va por cable.
MagDart no sólo es la primera carga inalámbrica magnética para Android, también es la más rápida del mercado, adelantando a MagSafe. Es capaz de cargar a 50W, gracias a un concepto muy parecido. En vez de depender de que el usuario ponga el dispositivo justo en el sitio correcto para realizar la carga de manera segura, los imanes de 5 newtons alinean el dispositivo con el cargador. Esa potencia permite sostener el móvil con una mano sin que el cargador se caiga.

La bobina de cobre es más grande que la de MagSafe, para una mayor eficiencia energética y temperaturas más bajas, lo que a su vez permite aumentar la potencia. Esto último se consigue con el nuevo cargador de 50W de Realme, que incluye un ventilador que refrigera los componentes a niveles razonables, expulsando el calor para que la potencia de 50W se pueda mantener durante más tiempo.
Con este cargador, es posible cargar hasta el 20% en sólo 5 minutos; y para cargar hasta el 100%, es necesario sólo 54 minutos en la base de carga. Este dispositivo también es capaz de seguir funcionando incluso si estamos usando el móvil, por lo que podemos jugar, por ejemplo, mientras que la batería se recarga.

Si queremos carga silenciosa, Realme también ofrecerá un cargador más fino y ligero, sin ventilador pero limitado a 15W. Comparado con el cargador MagSafe (que Realme confiesa que fue "innovador"), es más eficiente, respondiendo a una de las quejas de los usuarios de iPhone, con un grosor de sólo 3,9 mm. Es capaz de cargar al 100% en sólo 90 minutos una batería de 4.500 mAh; esto se consigue gracias al diseño que separa la bobina y la placa base controladora, que está integrada en el cable en vez de estar en la misma base.
Realme también ha desarrollado una batería extrerna con MagDart, algo que llevábamos meses esperando de Apple. Sólo con poner la batería en el móvil, se recargará automáticamente y sin problemas, con un diseño basado en aluminio y cuero vegano. Esta batería se puede acoplar a un cargador vertical, por lo que no es necesario separar el móvil de la batería cuando lleguemos a casa.

Aprovechando los imanes, Realme también lanzará productos relacionados, como una luz para fotografía para conseguir mejores fotos, con 60 miniLEDS y varios niveles de ajuste, incluyendo un modo para hacer selfies. No podía faltar una cartera, que se pegará al móvil y nos permitirá llevar hasta tres tarjetas; incluye una pata de aluminio, que permite poner el móvil en vertical para hacer videollamadas. Por último, si tenemos un Realme GT, una nueva carcasa añadirá compatibilidad con MagDart, permitiéndonos recargarlo de manera inalámbrica sin perder el puerto USB-C.
El primer smartphone usará esta tecnología es el nuevo Realme Flash, que también es el primer "concept phone" de la compañía, del que aún no hay más detalles técnicos ni de lanzamiento. Sin embargo, Realme afirma que no se quedará con esta tecnología, y con el MagDart Fusion Plan afirma que la abrirá a todos los fabricantes, algo que aprovecharán los de accesorios e Internet de las Cosas.