Tecnología

Windows 365 ya está disponible, esto es lo que cuesta tener un PC en la nube

  • Microsoft ha presentado los precios y versiones de Windows 365
  • Permite usar un ordenador en la nube desde cualquier dispositivo

Microsoft ha anunciado el lanzamiento de Windows 365, el nuevo servicio de suscripción que permite acceder a un ordenador en la nube para trabajar en cualquier parte.

El funcionamiento de Windows 365 es similar al de Xbox Cloud Gaming de la misma Microsoft; a simple vista, parece un Windows normal y corriente pero, en realidad, nuestro equipo no está ejecutando nada, sólo está mostrando la imagen de un sistema que se está ejecutando en un servidor en otra parte del mundo.

La gran ventaja de este sistema es que no importa el tipo de dispositivo que estemos usando; podemos pasar de un ordenador de sobremesa a un portátil, e incluso a una tablet, y seguir usando el mismo sistema, con los mismos archivos abiertos y las mismas apps. A cambio, debemos mantener siempre una conexión a Internet.

Inicialmente, Microsoft ofrece Windows 365 a empresas, ya que son estas las que les sacarán más partido a un sistema como este, que facilitará los modelos de trabajo híbridos: los empleados podrán trabajar con el mismo sistema sin importar si están en la oficina o en su casa.

Por eso, las primeras modalidades de Windows 365 están dirigidas exclusivamente a empresas y organizaciones que lo requieran. Hay dos versiones del sistema operativo disponibles. Windows 365 Empresa está dirigido a organizaciones pequeñas que busquen una manera sencilla de tener ordenadores en la nube, con un máximo de 300 usuarios; mientras que Windows 365 Enterprise está pensado para empresas más grandes que requieran el uso de Microsoft Endpoint Manager y la integración con otros servicios de Microsoft, con una cantidad ilimitada de usuarios. Sin embargo, pese a estas diferencias el precio es el mismo.

La versión Basic de Windows 365 consiste en un ordenador de dos núcleos, 4 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento; es sólo suficiente para ejecutar herramientas de productividad ligeras, como las apps de Office, y navegadores web. Podrá ejecutar Microsoft Teams, pero sólo para chats y hacer llamadas de audio. Cuesta 31 dólares al mes por usuario.

La versión Standard de Windows 365 ofrece acceso a un ordenador de dos núcleos, 8 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento. Este sistema permitirá ejecutar todas las apps de productividad y aplicaciones de línea de negocio, según Microsoft, y es compatible con la versión completa de Microsoft Teams. Cuesta 41 dólares al mes por usuario.

Por último, Windows 365 Premium permite usar un ordenador de cuatro núcleos, con 16 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento. Es el que necesitarán los usuarios que ejecuten altas cargas de trabajo y procesamiento de datos; los programadores también querrán esta versión, al ser compatible con Visual Studio, además de con Power BI y Dynamics 365. Cuesta 66 dólares al mes por usuario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky