
Las primeras pruebas con Windows 11 revelan que el nuevo sistema es más ligero y no consume tantos recursos, lo que se traduce en un aumento del rendimiento; es algo que se notará especialmente en ordenadores viejos o poco potentes.
La filtración de Windows 11 la semana pasada sirvió para adelantar muchas de las novedades que traerá el nuevo sistema operativo de Microsoft, después de la muerte de Windows 10, con una presentación que se espera para el próximo jueves. Entre estas se encuentra el nuevo menú inicio, el nuevo estilo visual y nueva gestión de ventanas.
Pero no todas las novedades serán evidentes a simple vista. Aunque todo indica que Windows 11 será el mismo Windows 10 de siempre, pero con una capa de pintura, eso no significa que Microsoft no esté implementando cambios en su funcionamiento.
Las primeras impresiones de los primeros usuarios de la versión filtrada coinciden en que es un sistema más liviano, y que aprovecha mejor el hardware del sistema. Esto es algo sorprendente, teniendo en cuenta que el sistema filtrado no está terminado y aún queda mucho desarrollo por delante.
Todas las pruebas de benchmarks realizadas confirman que Windows 11 es más rápido que Windows 10, con mejoras en todas las cifras; aunque en algunos casos son más notables que en otros. Los sistemas menos potentes son los que más se beneficiarán de esto.
En Reddit, ya hay muchos usuarios que han instalado Windows 11 en equipos viejos, como portátiles de hace diez años, y funciona bien, consumiendo sólo un 1% sin hacer nada. Pero donde realmente se nota la diferencia es en sistemas con procesadores de arquitectura híbrida; estos siguen el mismo esquema big.LITTLE de los procesadores móviles, con varios núcleos de bajo consumo que cumplen funciones básicas, compaginados con núcleos más potentes para las tareas más exigentes. Procesadores como el Core i5-L16G7, usado en portátiles como el Samsung Galaxy Book S, son los que más se benefician.
Eso indica que Microsoft podría estar preparando Windows para la nueva generación de procesadores de Intel y AMD, que se espera que sigan este esquema. Además, es muy probable que esta mejora venga de Windows 10X, cuyo código ha sido integrado en Windows 11 después de ser cancelado por Microsoft.