Tecnología

"Android tiene 47 veces más malware que iOS": Tim Cook defiende el método Apple

  • El CEO de Apple lucha contra una nueva ley europea
  • El iPhone tendría que permitir la instalación de apps sin pasar por la tienda
Tim Cook, CEO de Apple, durante una presentación. Foto: Getty

Tim Cook ha aprovechado la conferencia europea VivaTech para atacar a sus rivales, al mismo tiempo que defiende el sistema cerrado de la App Store, bajo escrutinio después de las acusaciones de monopolio y las demandas de desarrolladores de la competencia.

Apple está ya defendiéndose en los juzgados, con el juicio iniciado por Epic Games después de que su juego más popular, Fortnite, fuese expulsado de la App Store; pero ese es sólo uno de los muchos frentes abiertos, con una investigación abierta por la Comisión Europea y especialmente, una nueva ley que lo puede cambiar todo.

El último borrador de la nueva Ley de Mercados Digitales, DMA, incluye medidas diseñadas especialmente para Apple, Google y el resto de gigantes del sector, que controlan las principales tiendas de apps, imprescindibles para instalar programas en todos los smartphones vendidos en Europa. La más polémica obligaría a estos fabricantes a incluir una manera de instalar apps sin necesidad de pasar por la tienda oficial; por ejemplo, descargando el archivo desde una página en Internet.

Esto iría absolutamente en contra de la filosofía de Apple, que siempre ha impedido este tipo de prácticas, que son más comunes en Android. Pero es precisamente por ese ángulo por el que ha atacado Tim Cook, que durante una sesión de media hora se ha centrado en expresar los peligros que, según él, sufrirían los usuarios si el texto se aprueba como está.

Para demostrarlo, presentó un dato: los móviles Android sufren de 47 veces más malware que los iPhone, al no contar con el control que Apple ejecuta sobre la App Store, donde cada app debe ser analizada antes de ser admitida. Por lo tanto, abrir el iPhone sería abrirlo a virus y hackers, aunque eso no significa que ahora sea inmune; esta misma semana se ha descubierto la existencia de una app de películas piratas que se saltó todos esos controles.

Dice Cook que si Apple lucha por mantener su App Store de esta manera, es porque los usuarios se lo piden, y por eso cree que debe mantenerse en este rechazo a la DMA. Está por ver si conseguirá convencer a los comisarios europeos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky