Tecnología

Razer presenta su primer portátil con AMD, y es una bestia

  • El nuevo portátil gaming de Razer estrena componentes
  • Presume de un formato más pequeño pero igual de potente
El nuevo Razer Blade 14

Otro fabricante exclusivo de Intel se pasa a AMD, y en este caso es uno gordo: Razer, que tiene en su gama algunos de los portátiles gaming más recomendables, ahora ofrece uno con procesadores Ryzen. Y no es uno cualquiera.

El nuevo Razer Blade 14 no es simplemente uno de los modelos ya existentes con el chip cambiado; la compañía ha revivido el tamaño de pantalla de 14 pulgadas, que llevaba tres años sin ser usado, para presentarlo como el portátil de su tamaño más potente del mundo.

Por lo tanto, estamos ante un modelo más pequeño y ligero que los Razer Blade 15 que llegaron a España hace poco, pero no nos daríamos cuenta si nos fijamos sólo en sus características técnicas. El procesador elegido es el Ryzen 9 5900HX, uno de los topes de gama de AMD con 8 núcleos, 16 hilos y una frecuencia que alcanza los 4,6 GHz. Razer afirma que será capaz de enfrentarse a las mayores cargas de trabajo con rapidez, y reducir la latencia mientras jugamos; todo ello con una gran eficiencia, ya que Razer promete hasta 12 horas de batería.

Le acompaña un chip gráfico de Nvidia, el RTX 3080 que será capaz de enfrentarse a cualquier juego actual y futuro. Por lo tanto, en esta ocasión Razer ha decidido no crear un portátil sólo AMD, aprovechando los nuevos chips gráficos Radeon para portátiles. A cambio, tenemos un mejor soporte de ray-tracing y tecnologías como Dynamic Boost o Whisper Mode 2.0.

La RTX 3080 será una gráfica lo suficientemente potente como para aprovechar la pantalla, que es de resolución Quad HD y con una frecuencia de refresco de 165 Hz; ese puede ser el equilibrio justo para la mayoría de jugadores, ofreciendo una imagen nítida pero con la rapidez que necesitamos en nuestros juegos. También tendremos la opción de una pantalla Full HD a 144 Hz, más barata. En ambos casos son paneles IPS y cuentan con FreeSync Premium (por lo que son compatibles con la gráfica aunque sea Nvidia), pero el de mayor resolución presume de cubrir el 100% de la gama de color DCI-P3.

El resultado de esta combinación promete ser uno de los más potentes del mercado, y todo en un formato muy compacto, con un grosor de 1,7 centímetros. Para conseguirlo, Razer ha implementado una refrigeración por cámara de vapor, en vez de los más tradicionales 'heat pipe' o caloductos para expulsar el calor generado. El interior de la cámara está sellado al vacío, y se usa líquido vaporizado para disipar el calor y alejarlo de los componentes.

El Razer Blade 14 puede plantarse como una de las alternativas más serias para jugar en cualquier sitio, superando incluso a sus 'hermanos mayores'. Ya está disponible en la tienda de Razer a partir de 1.999 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky