Google Maps ha conseguido implantar un modelo de geolocalización que, bien en todos los dispositivos móviles o bien copiado con otros servicios, ha acabado con guías y mapas de carreteras y ciudades. Además, en una constante actualización de sus herramientas, la aplicación tiene otras muchas funciones ligadas a esta geolocalización. Entre ellas, una ayuda a la hora de aparcar muy útil en grandes ciudades donde encontrar hueco para un coche no es nada sencillo.
En todo momento de un conductor guiado por Google Maps ocurre cuando el navegador indica que se ha llegado al destino, pero aún sin sitio para aparcar. Comienzan ahí los cientos de vueltas a la manzana para poder dejar el coche, que en muchas ocasiones lleva más tiempo que el propio viaje en sí.
Por ello, desde hace tiempo Google Maps dispone de una herramienta que ayuda a saber si es fácil o difícil aparcar antes de llegar a un sitio. Una pequeña 'P', habilitada junto a las instrucciones de la ruta, que según sea de un color u otro establece la complicidad a la hora de encontrar hueco para el coche.
La herramienta además detecta los parkings privados donde se puede aparcar en caso de haber una gran dificultad en el exterior
Muy útil en las grandes ciudades y centro de municipios, donde aparcar se hace más laborioso, si la 'P' está rodeada de un círculo rojo indicará que es misión imposible buscar sitio para el vehículo. Por su parte, la dificultad decrecerá si la 'P' está rodeada de azul, lo que indica complicidad pero no imposible, mientras que no tendrá círculo si el navegador detecta huecos accesibles.
Además, en el caso de los círculos rojo y azul, la herramienta también habilita la opción 'buscar aparcamiento'. Un servicio que en la mayoría de las ocasiones va vinculado a detectar parkings privados y aunque muchas veces más caro que dejarlo en la calle, acaban siendo útiles para no dar esas cientos de vueltas alrededor de la manzana.
¿Cómo habilitar la ayuda al aparcamiento?
Para poder tener accesible la 'P' que indica la dificultad o no de aparcar, hay que saber que esta herramienta es automática en Google Maps siempre que se realice un trayecto en coche.
De esta forma, solo hará falta meterse en el navegador, indicar el punto de inicio y final de ruta, seleccionar el logotipo del coche y observar la 'P' que aparecerá junto al botón de 'iniciar' y la distancia y el tiempo que se tarda en llegar.
Una vez detectada, habrá que analizar el color que rodea a la letra, en caso de aparecer para saber de antemano si será fácil o no encontrar aparcamiento. Además, Google Maps también incluye una pequeña reseña que indica qué significa el color, para los conductores más despistados.