Tecnología

El CSIC certifica el purificador de aire español DuctFIT que elimina el Covid en 5 minutos: así funciona

  • Es una tecnología patentada por dos emprendedores españoles
  • Utiliza el vapor de agua del aire para inactivar el virus Covid-19
  • El Hospital Virgen de las Nieves también demostró su efectividad
Purificador de aire DuctFIT certificado por el CSIC
Madrid

La tecnología de purificación de aire creada por dos españoles DuctFIT, que elimina el 99,99 % de los virus en lugares cerrados como empresas, hoteles y hospitales de todo el mundo; ha sido certificada por un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid. En concreto, el trabajo concluye que el purificador elimina el virus del Covid-19 al 90% en 5 minutos y mas del 99% en solo 15 minutos de exposición.

Miguel Angel Garat y Pablo Fernández son los dos  emprendedores  que están tras esta tecnología patentada. Afincados en Shanghai, crearon la empresa CleanAir para dar servicio a la gran demanda de este tipo de purificadores de aire que hay en China debido a la alta polución. Así, en 2016 desarrollaron 'DuctFIT CAS', que elimina de forma eficaz y definitiva virus y bacterias, tanto en el aire como en superficies.

¿Cómo funciona DuctFIT?

La tecnología DuctFIT se basa en la generación de moléculas de peróxido de hidrógeno de manera continua. Cuando se activa el proceso, el vapor de agua del aire se convierte en moléculas de H2O2 que rodean al virus afectando su membrana lipídica o sus proteínas. De este modo, los virus quedan inactivados, perdiendo su capacidad infecciosa hasta que finalmente mueren.

Además de eliminar virus, esta tecnología purifica el aire y permite la eliminación constante de bacterias, ácaros, polen, moho, compuestos químicos cancerígenos y olores las 24 horas todos los días de la semana, ya que los equipos no se necesitan apagar, y no deja espacios sin tratar ya que se alcanzan todas las áreas.

Una vez instalado, se monitoriza con un software que permite visualizar y controlar todos los dispositivos, además de una aplicación móvil para poder administrar todo el sistema en tiempo real.

DuctFIT ha sido certificado por CSIC y por el Hospital Virgen de las Nieves

El CSIC detalla en su informe que el objetivo de su análisis era evaluar la capacidad del dispositivo DuctFIT para inactivar el virus causante del Covid-19 y para ello se realizaron pruebas en un laboratorio de alta seguridad biológica de nivel 3 (BSL3).

La exposición del virus con el sistema se realizó en dos experimentos y en diferentes tiempos de 5, 15, 30 minutos y de una y tres horas, comparando con otra prueba en la que el virus no se expuso a la tecnología. En las conclusiones de la investigación, el CSIC detalla que el sistema DuctFIT inactiva la infectividad del virus eficientemente en porcentajes altísimos. En la exposición de 5 minutos se eliminó el virus al 88%, a los 15 minutos el virus había sido inactivado al 99,7% y a la media hora al 99,8%.

El estudio del CSIC refuerza el estudio microbiológico que realizó el departamento de Microbiología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada. Asimismo, un análisis independiente llevado a cabo por laboratorios ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) autentifica la seguridad para la salud de la solución de CleanAir Spaces, verificando que no genera ningún tipo de sustancia ni producto químico nocivo para personas y animales, cumpliendo estrictamente la legislación vigente.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments