
La división en Silicon Valley sobre las medidas de confinamiento y los planes de reapertura de algunos estados quedó patente después de que Facebook, la red social más grande del mundo, y Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos, presentaran sus cuentas trimestrales.
Durante sendas conferencias telefónicas para desgranar sus cifras, Elon Musk, el consejero delegado de Tesla, criticó duramente las medidas de confinamiento implementadas por el gobierno federal y estatal para frenar la pandemia del coronavirus. El directivo llegó a calificarlas como "fascistas".
"Es indignante en mi opinión encarcelar por la fuerza a las personas en sus hogares contra todos sus derechos constitucionales y romper las libertades de las personas de maneras horribles e incorrectas", aseguró. Al mismo tiempo hizo un llamamiento en Twitter para liberar América.
FREE AMERICA NOW
— Elon Musk (@elonmusk) April 29, 2020
Al otro lado de la balanza se encontró Mark Zuckerberg, co-fundador y consejero delegado de Facebook. El multimillonario indicó que si bien los costes sociales por las restricciones actuales son masivos le preocupa "que reabrir ciertos lugares demasiado rápido antes de que las tasas de infección se hayan reducido a niveles muy mínimos, casi garantizará brotes futuros y peores resultados económicos y de salud a largo plazo".
Zuckerberg reconoció que el impacto de la crisis "ha sido significativa", advirtiendo que las consecuencias económicas de la pandemia pueden durar más de lo previsto. No obstante, de acuerdo a las cuentas presentadas, la caída en los ingresos publicitarios durante las primeras etapas del brote parecerían haberse estabilizado.