Tesla presentó en la noche de este miércoles sus resultados del primer trimestre del año, arrojando unas ganancias netas atribuidas de 16 millones de dólares (unos 14,8 millones de euros al cambio actual) en los tres primeros meses del año actual, lo que supone el primer beneficio en este periodo de su historia.
La compañía publicó sus cuentas después del cierre de Wall Street de ayer. En la pasada sesión creció un 4,08%, mientras que tras presentar las cifras trimestrales sube cerca de un 7% en la sesión de este jueves.
Las operaciones del pre-market anticipaban ascensos más fuertes, pero igualmente los títulos de Tesla superan los 850 dólares por acción y se mueven en niveles que no alcanzaban desde hace dos meses.
Así, la empresa casi duplica su precio en bolsa en lo que va de año y se revaloriza más de un 240% en los últimos doce meses.
Cuentas del primer trimestre
Tesla ha apuntado unos ingresos de casi 6.000 millones de dólares, superando ampliamente los 4.540 millones del primer trimestre de 2019, y ha señalado que entregó 88.400 vehículos.
El margen operativo trimestral de la firma fue del 4,7%, frente a la cifra negativa del 11,5% de dicho período del año previo, mientras que el beneficio bruto de explotación (ebitda) ajustado fue de 951 millones de dólares (880 millones de euros), un 514% más.
En términos de producción, la firma californiana alcanzó un volumen de 102.672 unidades ensambladas entre enero y marzo de este año en todas sus factorías, lo que se traduce en una progresión del 33%, mientras que sus matriculaciones mundiales crecieron un 40%, hasta 88.496 unidades.
Tesla cerró los tres primeros meses del año actual con una red de supercargadores compuesta por 1.917 instalaciones, un 29% de crecimiento, al tiempo que los conectores de recarga aumentaron un 33%, hasta 17.007 unidades.
Desglose de entregas
La empresa fundada por Elon Musk ha desglosado la entrega de los modelos del primer cuarto del año, indicando que 76.200 vehículos pertenecen a los Model 3 y Model Y, mientras que sólo 12.000 son Model S y Model X, más caros y más antiguos.
Por otra parte, ha registrado unos beneficios ajustados de 227 millones de dólares, el equivalente a 1,24 dólares por acción, cuando los expertos auguraban unas pérdidas de 0,28 dólares por acción.
"A pesar de los problemas operacionales globales, hemos conseguido nuestro mejor primer trimestre tanto en producción como en entregas", señaló la automovilística en un comunicado.
Además, pese a la profunda crisis que atraviesa la economía mundial, Tesla ha afirmado que mantiene su objetivo de entregar medio millón de vehículos en este 2020.
No hace previsiones
Ante la actual situación de incertidumbre en el sector del automóvil generada por el coronavirus, la compañía ha decidido no hacer previsiones de resultados para el cierre del año y las retrasa hasta la presentación de su balance del segundo trimestre, cuando tendrá una mayor visibilidad.
En cuanto a la producción, la marca automovilística indicó que cuenta actualmente con una capacidad instalada de más de 500.000 unidades al año, aunque señaló que la recuperación total de la actividad dependerá de la disponibilidad de sus proveedores y de las medidas adoptadas por los diferentes gobiernos.