Tecnología

Microsoft apuesta por España: aloja parte de su gran 'nube' en la Comunidad de Madrid

  • La estadounidense amplía su colaboración estratégica con Telefónica
  • La teleco trabajará con la 'nube inteligente' del gigante de Redmond
  • Los 'data centers' aportarán "rapidez, seguridad y sencillez" en la gestión de los datos de los clientes empresariales

Microsoft ha confirmado su apuesta por España a través de la apertura de un conjunto de centros de datos situado en diferentes enclaves de la Comunidad de Madrid en donde se aprovechará la infraestructura de Telefónica. De esa forma, el gigante de Redmond realizará su oferta de servicios en la nube desde servidores locales. Entre otras ventajas, esta cercanía permitirá impulsar servicios digitales que requieren muy escasa latencia -o tiempo de respuesta- como sucede con el vídeo en 8k, la realidad virtual o la automoción autónoma.

Según se explica a través de un comunicado, las dos compañías "ayudarán a sus clientes a aprovechar la nube para innovar y hacer crecer sus operaciones de manera más rápida, segura y sencilla y, así, crear nuevas oportunidades de negocio y mejorar su competitividad".

Asimismo, la compañía tecnológica estadounidense ha hermanado este anuncio con la ampliación de su colaboración estratégica global con Telefónica con el objetivo común de "acelerar la transformación digital de entidades públicas y privadas de todos los tamaños".

Por su parte, Microsoft ofrecerá sus servicios de nube inteligente (a través de las plataformas Microsoft Azure, Microsoft 365, Microsoft Dynamics 365 y Microsoft Power) desde la referida nueva región de Centros de Datos española. Mientras que Telefónica prevé dinamizar su propia transformación digital interna, al elegir a Microsoft como su socio cloud estratégico.

La habilitación de la nueva región permitirá a las dos compañías "desarrollar nuevos servicios que requieren baja latencia, seguridad y un ancho de banda garantizado, abriendo así nuevos escenarios en torno a tecnologías 5G, Edge Computing e Industria 4.0".

Satya Nadella, CEO de Microsoft, ha indicado a través de un comunicado que "Telefónica y Microsoft comparten el compromiso de ayudar a las organizaciones españolas de todos los tamaños, en todas las industrias, a evolucionar en un entorno de constantes cambios tecnológicos". "Juntos, proporcionaremos servicios en la nube completos, inteligentes, seguros y confiables -incluyendo Azure, Microsoft 365 y Dynamics 365- desde centros de datos en España, ayudando a nuestros clientes a acelerar su transformación digital".

José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica, también valora de la extraordinaria relevancia de la apertura en España de una Región de Centros de Datos de Microsoft, ya que "supone un cambio en las reglas del juego, un hito clave dentro de nuestra colaboración estratégica que impulsará el tejido industrial y la economía digital en España". En su opinión, "los servicios digitales como el cloud son una de las principales prioridades de Telefónica, tal como anunciamos el pasado noviembre, con el lanzamiento de Telefónica Tech, nuestra nueva unidad de negocio para impulsar el sólido crecimiento de los servicios de cloud, IoT y Big Data, y ciberseguridad. Esta alianza estratégica global con Microsoft ayudará, sin duda, a alcanzar ese objetivo".

La reforzada alianza de Microsoft y Telefónica se materializara en tres direcciones a lo largo de los tres próximos años: "La identificación de la oportunidad de trabajar de manera conjunta para responder a las necesidades de organizaciones de todos los tamaños y sectores, incluyendo Administración Púbica, Sanidad, Educación, Turismo, Industria, Distribución, Seguros y Banca", con el impacto social y económico que ello supone.

Las capacidades conjuntas, que se proporcionarán desde una nueva Región de Centros de Datos Microsoft Azure y aprovechando la infraestructura de Telefónica, permitirán a los clientes de ambas compañías desarrollar nuevos servicios que requieren baja latencia, seguridad y un ancho de banda garantizado, abriendo así nuevos escenarios en torno a tecnologías 5G, Edge Computing e Industria 4.0.

Asimismo, "el nuevo marco de colaboración estratégica entre Telefónica y Microsoft también dará lugar a planes conjuntos de comercialización de servicios en los lugares donde opera Telefónica".

En el mismo comunicado conjunto se apunta que, como parte de la transformación digital de Telefónica, la teleco "utilizará la nube de Microsoft para sus propias operaciones internas con el objetivo de mejorar su eficiencia, flexibilidad y escalabilidad, optimizar sus operaciones y reducir costes. Telefónica también ha desplegado Microsoft 365 para proporcionar una comunicación y colaboración más fluida a sus empleados en los 14 países en los que opera".

Hace justo un año, en el marco del Mobile World Congress, los primeros ejecutivos de Telefónica y Microsoft compartieron presentación en la feria de Barcelona, entonces para anunciar un acuerdo entre la nube de Microsoft y el asistente digital de la teleco (Aura). Entre otras iniciativas, los dos gigantes tecnológicos pusieron en marcha "un ecosistema de aplicaciones, denominado Aura Living Apps, que se preveían ejecutar en todos los dispositivos de Telefónica en el hogar".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky