Tecnología

¿Por qué Apple ingresa mil millones de dólares cada día?

  • Los servicios y sus nuevas apuestas ganan peso en el balance
  • Cook justifica las cifras históricas gracias a sus aplicaciones y 'wearables'
El consejero delegado de Apple, Tim Cook.

Apple ha ingresado en el primer trimestre de su año fiscal la cifra récord de 91.000 millones de dólares, lo que viene a ser una media de mil millones al día. Para alcanzar este nuevo techo en su historia, la compañía de la manzana no ha necesitado renovar el diseño de su último iPhone ni inventarse artilugios ni conquistar nuevos mercados. Simplemente, la multinacional estadounidense ha confiado en el atractivo y calidad de sus productos, a lo que se suma la decidida apuesta por los servicios. El motor del negocio comienza oscilar de los smartphones, tabletas y ordenadores hacia ocurrencias tan exitosas e intangibles como App Store, Apple Music, Apple Pay e iCloud. A lo anterior se añade Apple TV+ y Apple Arcade, también propuestas que no necesitan carcasas ni embalajes.

Poco más o menos, con tan sencilla receta, Apple ha mantenido una velocidad de crucero para cosechar un crecimiento del beneficio por acción del 19%, con las mayores ganancias históricas (4,99 dólares por acción).

Para compartir estas alegrías, el Consejo de Administración de Apple declaró un reparto de dividendo en efectivo de 0,77 dólares por acción para las acciones comunes de la compañía, retribución que se pagará el próximo 13 de febrero. En esta línea, la compañía ya ha "devuelto también casi 25.000 millones de dólares a los accionistas durante el trimestre, incluyendo 20.000 millones de dólares en recompra de acciones y 3.500 millones en dividendos y equivalentes, al tiempo que avanzamos en nuestro camino para lograr una posición neutra de efectivo neto", según indicó Luca Maestri, director financiero de Apple.

Para poner en contexto las anteriores magnitudes conviene recordar que los resultados anunciados la noche del pasado martes corresponden con los cosechados en la temporada navideña, tradicionalmente boyante para todas las compañías de consumo, especialmente las tecnológicas. Mantener semejante ritmo el resto del año se presume de ingenuos, algo de lo que no pecan en la sede de Cupertino. Así, con vistas al trimestre actual, la compañía prevé unos ingresos inferiores a los 67.000 millones, un 26% menos que el de finales del año pasado, pero con un margen bruto de entre el 38 y el 39%.

Tim Cook, consejero delegado de Apple, justificó los mayores ingresos trimestrales de Apple, gracias a la "fuerte demanda de nuestros modelos iPhone 11 e iPhone 11 Pro, y los récords históricos en servicios y wearables".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky