
La red social Twitter ha anunciado que el próximo mes de diciembre eliminará aquellas cuentas que no se hayan usado en el último medio año, para "liberar" así nombres de usuario que actualmente no están disponibles para los nuevos internautas aunque apenas son utilizados.
"Como parte de nuestro compromiso de servir a la conversación pública, estamos trabajando para limpiar cuentas inactivas y presentar así información más exacta y creíble en la que la gente pueda confiar en Twitter", indicó la compañía de San Francisco (California, EEUU) en un comunicado.
"Parte de este esfuerzo es animar a la gente a consultar y utilizar Twitter de forma activa una vez hayan registrado una cuenta, como indica nuestra política de cuentas inactivas", apuntaron desde la empresa.
Desde este mismo martes y durante los próximos días, Twitter se pondrá en contacto por correo electrónico con usuarios que no hayan accedido a la red social durante los últimos seis meses para alertarles de que a no ser que se conecten sus cuentas serán borradas.
Qué hacer para evitarlo
Según la compañía, no será necesario que estas personas compartan algún mensaje en la plataforma, sino que bastará con que se conecten a ella para mantener el usuario que ya tienen registrado. Es decir, acceder a la web o a la aplicación introduciendo su usuario y contraseña, para prevenir su eliminación.
Este acceso siempre ha de hacerse antes del 11 de diciembre, fecha límite que ha establecido la red social para poder retener el usuario y que no pase a estar a cargo de otro registrado en la red.
Uno de los puntos que más polémica ha despertado es que Twitter podrá eliminar las cuentas de aquellos usuarios que han fallecido, con lo que se perderán para siempre. No descarta que en un futuro puedan hacerse una especie de altares digitales como recuerdo, pero a corto plazo no hay planes para llevarlo a cabo.
Esta limpieza de perfiles hará que una cifra importante de cuentas sean eliminadas y por tanto esos nombres de usuario vuelvan a estar disponibles en el futuro. De este modo, habrá que estar atento a la próxima presentación de resultados donde los datos de usuario volverán a ser clave.
Relacionados
- Un error de código mostró la información personal de usuarios de Facebook y Twitter a los desarrolladores
- Twitter acusa a los conservadores británicos de engañar al público al presentar su cuenta de prensa como fact-checking
- Twitter anuncia que prohibirá la propaganda política pagada en la red social a nivel global
- Twitter se hunde un 20% en bolsa tras decepcionar con sus ingresos y reconocer un fallo en sus métricas publicitarias